Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14738
Título : Creatividad en los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo
Autor : Pomboza Floril, Cristina Alexandra
Chulde Alulema, Allisson Leylin
Palabras clave : CREATIVIDAD
ADAPTABILIDAD
FLUIDEZ
ORIGINALIDAD
Fecha de publicación : 5-ene-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Chulde Alulema, A. (2024) Creatividad en los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La creatividad se ve caracterizada por ser una acción reflexiva, única y fluida, relacionada con procesos de reconstruir, imaginar y concebir la realidad. En este sentido, la imaginación abre las puertas para comprender la realidad de maneras genuinas e innovadoras que transformen el mundo social y tecnológico tal y como lo conocemos actualmente. El presente trabajo investigativo tiene por objetivo examinar la creatividad en los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo, determinando el nivel tanto general como el de sus dimensiones, además de comparar la creatividad general entre varones y mujeres; metodológicamente tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-comparativo, enfocada en un diseño no experimental y transversal; la población fueron los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía y su muestra es no probabilística intencional de 63 estudiantes de quinto y sexto semestre de la carrera. Se empleó como instrumento de recolección de datos la escala de valoración de la creatividad (VALCREA); se concluye que el nivel medio es el más predominante, tanto en la creatividad general como en sus variables; en cuanto a la diferencia entre hombres y mujeres, se encontró que en los primeros predomina el nivel medio alto y en mujeres el nivel normal. No obstante, al analizar las frecuencias de distribución a través de la prueba chi-cuadrado, no se encontró una diferencia significativa.
Descripción : Creativity is a dynamic, reflective, and unique process that involves reconstructing, imagining, and reinterpreting reality. Imagination, in this context, creativity opens doors to understanding the world in innovative ways, shaping the evolution of both social and technological spheres. This research seeks to explore creativity among students in the Psychopedagogy program at the National University of Chimborazo, focusing on both its overall level and its various dimensions. The study also compares general creativity between male and female students. Methodologically, the study employs a quantitative, descriptive-comparative approach, utilizing a non-experimental, cross-sectional design. Sixty-three students from the fifth and sixth semesters of the Psychopedagogy program participated in this study. Participants were selected through non-probabilistic intentional sampling. Data was collected using the VALCREA creativity assessment scale. The findings indicate that the predominant creativity level is medium, both in terms of general creativity and its specific dimensions. Regarding gender differences, male students exhibited a tendency towards an upper-middle creativity level, while female students showed a predominance of the normal level. However, statistical analysis using the chisquare test revealed no significant differences between the two groups.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14738
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.