Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14674
Título : Terapia de aceptación y compromiso en pacientes oncológicos.
Autor : Ponce Guerra, Cesar Eduardo
Lara Coronel, Genesis Janneth
Palabras clave : Terapia de aceptación y compromiso
Cáncer
Oncológicos
Técnica
Eficacia
Fecha de publicación : 27-ene-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Lara C., Genesis J. (2024) Terapia de aceptación y compromiso en pacientes oncológicos.
Resumen : El cáncer es la causa número uno de muertes en el mundo causando múltiples afectaciones físicas, emocionales y conductuales, es por ello que la salud mental y la calidad de vida de personas oncológicas presentan un desafío por la ausencia de terapia psicológica e insuficiente investigación, por eso, la combinación de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) que es una terapia de tercera generación con base científica aporta resultados concretos y diferentes a otras corrientes. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la terapia de aceptación y compromiso en pacientes oncológicos, por ello se describió de manera teórica a nivel macro, micro y meso sobre el cáncer y la prevalencia, la efectividad y las técnicas de la ACT. La metodología empleada en este documento fue de tipo bibliográfica y descriptiva, con criterios de exclusión como; las tesis pregrado, libros u otras publicaciones, revisiones sistemáticas o metaanálisis, con la selección de 522 en diferentes bases de datos y se escogieron 21 artículos científicos para después ser valorados por el instrumento CRF-QS. Los resultados obtenidos refieren que las técnicas empleadas como la aceptación son altamente eficaces durante la intervención generando una reducción significativa de la sintomatología que acompaña al cáncer, y que la terapia ACT es efectiva dando mejor calidad de vida, flexibilidad psicológica en los individuos. Finalmente, se concluyó que la ACT tiene cambios positivos en la vida de las personas oncológicas al presentar técnicas eficaces.
Descripción : Cancer is the number one cause of death in the world causing multiple physical, emotional and behavioral affectations, that is why the mental health and quality of life of oncological people present a challenge due to the absence of psychological therapy and insufficient research, therefore, the combination of acceptance and commitment therapy (ACT) which is a third generation therapy with scientific basis provides concrete results and different from other currents. The objective of this research was to characterize the acceptance and commitment therapy in oncological patients, therefore it was described theoretically at macro, micro and meso levels about cancer and the prevalence, effectiveness and techniques of ACT. The methodology used in this document was bibliographic and descriptive, with exclusion criteria such as undergraduate theses, books or other publications, systematic reviews or meta-analysis, with the selection of 522 in different databases and 21 scientific articles were chosen to be evaluated by the CRF-QS instrument. The results obtained show that the techniques used, such as acceptance, are highly effective during the intervention, generating a significant reduction in the symptomatology that accompanies cancer, and that ACT therapy is effective in providing better quality of life and psychological flexibility in individuals. Finally, it was concluded that ACT has positive changes in the lives of oncologic people by presenting effective techniques.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14674
ISSN : UNACH-EC-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica
Tesis Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lara C., Genesis J. (2024) Terapia de aceptación y compromiso en pacientes oncológicos..pdf1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.