Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1463
Título : Evaluación de la seguridad vial de la carretera riobamba-penipe, E490 ubicado en la provincia de chimborazo.
Autor : Quinzo, Hernán
Miranda Vicuña, Vicente Germán
Palabras clave : Diseño
Análisis
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2016.
Resumen : : Esta investigación determinó la importancia de auditorías viales constantes para reducir riesgos existentes en carreteras de nuestro país, los tres principales elementos que contribuyen, ya sea individual o en conjunto, a que ocurra un accidente de tránsito son los factores: humano, vehicular y vial. Estos factores, por lo general participan unánimes como una cadena de accidentes. En la vía se observó un gran número de accidentes los cuales se ubican en diferentes lugares de la misma, que pueden tener diferentes causas como la topografía de la vía, el diseño constructivo, la señalización y la educación vial de conductores y peatones. Una auditoría de seguridad vial, es un análisis formal que pretende garantizar que un camino existente o futuro cumpla con criterios óptimos de seguridad, llevado a cabo por un equipo de profesionales, cuyos miembros son independientes del proyecto del camino. El objetivo de este trabajo es presentar los procedimientos que se ha de desarrollar, así como los beneficios y problemas que se han encontrado. Se ilustra también la aplicación de esos procedimientos, a un caso específico. Se hace énfasis en la auditoría de carreteras en operación, que es el tipo que mayor aplicación y desarrollo se tendrá. Tomando en cuenta todos estos aspectos podemos indicar que la vía en estudio es la que une Riobamba con el cantón Penipe, obteniendo un porcentaje de inseguridad del 53% y como acción a tomarse tenemos el de atacar puntos críticos y dar mantenimiento a las seguridades viales. Una vez terminada la investigación y con los resultados obtenidos por medio de las listas de chequeo del análisis de una auditoría de seguridad vial (ASV), se determinó que existen puntos conflictivos, los mismos que deben ser intervenidos inmediatamente dando soluciones, como la correcta instalación de señalización, drenaje, taludes, iluminación, distancia de visibilidad en intersecciones.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1463
ISSN : ING-CIVIL
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-ING-CIVIL-2016-0016.pdf2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.