Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13257
Título : Desarrollo de dos robots mini sumo de competencia como herramientas de enseñanza educativa enfocado a bachillerato general
Autor : Zavala Nuñez, Christiam Xavier
Peñafiel Hernández, Erik Sebastián
Palabras clave : Educación
Robótica
Robótica educativa
Aprendizaje basado en proyectos
Fecha de publicación : 18-jun-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Peñafiel Hernández, C. (2024). Desarrollo de dos robots mini sumo de competencia como herramientas de enseñanza educativa enfocado a bachillerato general. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Este proyecto de investigación se enfocó en el desarrollo de dos robots educativos mini sumo dirigidos a estudiantes de secundaria, con el objetivo de enriquecer el proceso educativo. Se siguieron las cinco fases del modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), garantizando así un plan detallado desde la concepción hasta la implementación de los robots mini sumo. Durante la fase de Análisis, se realizó una búsqueda exhaustiva sobre el estado del arte de la Robótica Educativa. En la fase de Diseño, se realizó la impresión del material y la construcción de la parte física. La fase de Desarrollo involucró la programación de los componentes electrónicos. En la fase de Implementación, se llevaron a cabo pruebas piloto y ajustes finales. Finalmente, en la fase de Evaluación, se evaluó la efectividad de los robots como herramientas educativas. Como resultado de este riguroso proceso metodológico, se logró la creación exitosa de dos robots mini sumo completamente funcionales, que pueden ser empleados como herramientas educativas valiosas en el ámbito de la educación secundaria. Se concluyó que estos robots poseen el potencial de estimular y mejorar de manera significativa el proceso de aprendizaje, destacando su relevancia como recursos innovadores y motivadores en las aulas de enseñanza media.
Descripción : This research project focused on the development of two educational mini sumo robots aimed at high school students, with the aim of enriching the educational process. The five phases of the ADDIE model (Analysis, Design, Development, Implementation, and Evaluation) were followed, thus ensuring a detailed plan from conception to the implementation of the mini sumo robots. During the Analysis phase, an exhaustive search was conducted on the state of the art of Educational Robotics. In the Design phase, material printing and physical construction were carried out. The Development phase involved programming the electronic components. In the Implementation phase, pilot tests and final adjustments were conducted. Finally, in the Evaluation phase, the effectiveness of the robots as educational tools was assessed. As a result of this rigorous methodological process, the successful creation of two fully functional mini sumo robots was achieved, which can be used as valuable educational tools in the field of secondary education. It was concluded that these robots have the potential to stimulate and significantly improve the learning process, highlighting their relevance as innovative and motivating resources in secondary school classrooms.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13257
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PCEINF
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PCEINF-026-2024.pdf2,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.