Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13253
Título : Análisis del personaje Diablo de Lata como recurso semiótico en el pase del Niño Rey de Reyes, en Riobamba, año 2023
Autor : Larrea Naranjo, Carlos Alberto
Velásquez Benavides, Jesús Sebastián
Palabras clave : sincretismo
Identidad colectiva
Simbolismo
Tradición cultural
Fecha de publicación : 17-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Velásquez Benavides, J (2024)Análisis del personaje Diablo de Lata como recurso semiótico en el pase del Niño Rey de Reyes, en Riobamba, año 2023.(Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: El presente estudio analiza el simbolismo del Diablo de Lata en el contexto del pase del Niño Rey de Reyes en Riobamba, explorando su significado desde una perspectiva semiótica y cultural. El Diablo de Lata, un elemento central de esta festividad, refleja la riqueza del sincretismo cultural de la región, combinando influencias indígenas y coloniales en una celebración que atrae a participantes de diversas procedencias. El estudio se enfoca en cómo este personaje contribuye a la construcción de la identidad colectiva de la comunidad de Riobamba al ser un recurso con importantes significados, destacando su papel en el fortalecimiento de la cohesión social y la afirmación de la identidad cultural. Los elementos visuales y sonoros del Diablo de Lata, como su vestimenta metálica y su comportamiento dinámico, no solo capturan la atención durante el pase, sino que también evocan sentimientos de solidaridad y resistencia, resonando profundamente con los valores y el orgullo de la comunidad riobambeña. Mediante la aplicación de instrumentos en la metodología se revela que el Diablo de Lata actúa como un espejo de la comunidad, reflejando y dialogando con sus creencias, desafíos y celebraciones. Este intercambio dinámico entre el personaje y los participantes de la festividad subraya la importancia del Diablo de Lata como un catalizador para la expresión de una identidad colectiva, contribuyendo significativamente a la perpetuación y evolución de la cultura local. Además, el análisis semiótico del Diablo de Lata desentraña los significados subyacentes y la importancia de este personaje en el contexto más amplio de la festividad, evidenciando cómo los símbolos y rituales asociados a él juegan un papel crucial en la comunicación de la fe, la tradición y la identidad cultural de Riobamba. La festividad del Niño Rey de Reyes, enriquecida por la presencia del Diablo de Lata, se convierte así en un evento de profunda significación cultural, donde la celebración y la reflexión se entrelazan para fortalecer la cohesión comunitaria y la identidad cultural de Riobamba.
Descripción : Abstract. This study analyses the symbolism of the “Diablo de Lata” in the context of the “Niño Rey de Reyes” festival in Riobamba, exploring its meaning from a semiotic and cultural perspective. The “Diablo de Lata”, a central element of this festivity, reflects the rich cultural syncretism of the region, combining indigenous and colonial influences in a celebration that attracts participants from diverse backgrounds. The study focuses on how this character contributes to the construction of the collective identity of the Riobamba community by being a resource with important meanings, highlighting its role in strengthening social cohesion and affirming cultural identity. The visual and sound elements of the Diablo de Lata, such as its metallic clothing and dynamic behaviour, not only capture attention during the performance but also evoke feelings of solidarity and resistance, resonating deeply with the values and pride of the Riobamba community. Through the application of instruments in the methodology, it is revealed that the “Diablo de Lata” acts as a mirror of the community, reflecting and dialoguing with their beliefs, challenges, and celebrations. This dynamic exchange between the character and the participant of the festivity underlines the importance of the Diablo de Lata as a catalyst for the expression of a collective identity, contributing significantly to the perpetuation and evolution of the local culture. Furthermore, the semiotic analysis of the “Diablo de Lata” unravels the underlying meanings and importance of this character in the broader context of the festivity, evidencing how the symbols and rituals associated with him play a crucial role in the communication of Riobamba's faith, tradition, and cultural identity. The festivity of the “Niño Rey de Reyes”, enriched by the presence of the “Diablo de Lata”, thus becomes an event of profound cultural significance, where celebration and reflection intertwine to strengthen community cohesion and Riobamba cultural identity. Keywords: syncretism; Collective identity; Symbolism; Social cohesion; Cultural tradition.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13253
ISSN : UNACH-FCP´-CSC
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.