Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13236
Título : Estrategias de innovación en educación continua virtual como iniciativa de emprendimiento en Riobamba.
Autor : Basantes, René
León Hernández, Estefany Mishel
Palabras clave : educación continua
innovación
estrategias
marketing
Fecha de publicación : 13-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : León Hernández, E (2024) Estrategias de innovación en educación continua virtual como iniciativa de emprendimiento en Riobamba. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo titulado Estrategias de Innovación en Educación Continua Virtual como Iniciativa de Emprendimiento en Riobamba aborda el emprendimiento como una actividad empresarial crucial que ha sido potenciada por el avance tecnológico y la globalización. Se enfoca en la importancia de la educación en el desarrollo personal y laboral, resaltando la necesidad de innovación y adaptabilidad en la educación, especialmente en contextos inesperados como la pandemia. En cuanto a la metodología adopta un enfoque hipotético deductivo, con el objetivo de definir estrategias de innovación en educación continua virtual en Riobamba. Los resultados, evaluados mediante la escala de Cronbach, sugieren una alta confiabilidad y consistencia en la investigación. El coeficiente de fiabilidad de 0.977 indica una fuerte correlación entre los ítems y una medición confiable del constructo subyacente. Las conclusiones y recomendaciones se centran en cómo las estrategias de innovación en educación continua virtual pueden influir positivamente en las iniciativas de emprendimiento en Riobamba. Finalmente, se proponen varias estrategias para mejorar la educación continua virtual, incluyendo el uso de plataformas colaborativas, gamificación, contenido interactivo, mentorías virtuales, evaluación dinámica y aprendizaje basado en proyecto.
Descripción : ABSTRACT: The current research work entitled innovation strategies in continuing virtual education as an entrepreneurship initiative in Riobamba addresses entrepreneurship as a crucial business activity that has been enhanced by technological advancement and globalization. It focuses on the importance of education in personal and work development, highlighting the need for innovation and adaptability in education. Particularly in unexpected contexts such as the pandemic. Regarding the methodology, it adopts a hypothetical deductive approach with the aim of defining innovation strategies in virtual continuing education in Riobamba. The results, assessed using the Cronbach scale, suggest high reliability and consistency in the research. The reliability coefficient of 0.977 indicates a strong correlation between the items and a reliable measurement of the underlying construct. The conclusions and recommendations focus on how innovation strategies in virtual continuing education can positively influence entrepreneurship initiatives in Riobamba. Finally, it could be evidenced that several strategies are proposed to improve virtual continuing education, including the use of collaborative platforms, gamification, interactive content, virtual mentoring, dynamic assessment, and project-based learning.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13236
ISSN : UNACH-FCP-ADEMP
Aparece en las colecciones: Carrera de Administración de Empresas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.