Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13205
Título : Análisis del rendimiento académico en primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física
Autor : Villamarín Guevara, Roberto Salomón
Mañay Vásconez, Luis Alfredo
Palabras clave : Rendimiento
Promedios
Evaluación
Fecha de publicación : 11-jun-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Mañay Vásconez, A. (2024). Análisis del rendimiento académico en primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo analizar el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. Se realizó un estudio descriptivo, utilizando como instrumentos de recolección de datos, una ficha de observación y el análisis de documentos académicos. La población objetivo estuvo conformada por los estudiantes de primer semestre, de la cual se calculó el promedio general de cada estudiante en todas las asignaturas que cursan. A partir de ello, se analizarán los promedios generales y por asignatura, se compararán los promedios de las calificaciones y notas de suspenso para identificar si existe alguna diferencia significativa entre estas áreas. A partir del análisis de los promedios se espera obtener conclusiones sobre el rendimiento académico de los estudiantes en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. Estas conclusiones podrán ser utilizadas para identificar las áreas en las que los estudiantes tienen un menor rendimiento académico, orientar la toma de decisiones por parte de las autoridades educativas para mejorar la calidad de la enseñanza en la carrera. Por último, se recomienda personalizar las estrategias de enseñanza según las necesidades específicas de aprendizaje de los estudiantes en asignaturas con altas tasas de insuficiencia, aplicando técnicas como aprendizaje basado en proyectos, uso de tecnologías educativas, y enfoques de aprendizaje colaborativo.
Descripción : This research aimed to analyze students' academic performance in the first semester of the Pedagogy of Experimental Sciences: Mathematics and Physics course. A descriptive study was carried out using an observation form and the analysis of academic documents as data collection instruments. The target population consisted of first-semester students, for which the general average of each student in all the subjects they took was calculated. From this, the general and subject averages will be analyzed. The grade point averages and failing grades will be compared to identify if there is any significant difference between these areas. From the analysis of the averages, conclusions about the academic performance of students in the Pedagogy in Experimental Sciences course with a major in Mathematics and Physics are expected. These conclusions can be used to identify the areas in which students have lower academic performance and to guide the decision- making of the educational authorities to improve the quality of teaching in their careers. Finally, it is recommended that teaching strategies be customized according to the specific learning needs of students in subjects with high underachievement rates, applying techniques such as project-based learning and the use of technology.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13205
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PMF
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PMF-026-2024.pdf3,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.