Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13196
Título : Propuesta Urbana para una Ciudad Universitaria caso de estudio parroquia Lizarzaburu - Riobamba
Autor : Espinoza Touma, Farid Alexander
Hidalgo Chávez, Carlos Eduardo
Palabras clave : Urbano
Ciudad
Implementación
Desarrollo
Fecha de publicación : 10-jun-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Hidalgo Chávez, C. (2024) Propuesta Urbana para una Ciudad Universitaria caso de estudio parroquia Lizarzaburu - Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : Debido a la ubicación geográfica, la accesibilidad y diversidad de carreras Universitarias han convertido a Riobamba en una ciudad de destino estudiantil; sin embargo el crecimiento descontrolado y la falta de planificación dentro de la ciudad de Riobamba ha generado un desarrollo irregular tanto en su morfología como en su infraestructura, con grandes deficiencias tanto en servicios como en dotación de equipamientos y grandes vacíos urbanos han generado una gran fragmentación social, inseguridad, alta contaminación ambiental e inequidad, dejando susceptible a la población en la cual existe un alto índice de estudiantes universitarios. Es por ello, que esta investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta urbana para una ciudad universitaria, dentro de un área delimitada en la parroquia de Lizarzaburu con el que se pretende realizar un ordenamiento urbanístico, ya que en la zona a intervenir existe un alto índice de vacíos urbanos por la mala planificación, dado que se encuentra cerca del borde urbano en donde las condiciones son diferentes a nivel social y ambiental en comparación al centro urbano, porque existe una gran deficiencia tanta en infraestructura como en equipamientos de primera necesidad, dado que estos sectores se han desarrollado principalmente por los asentamientos informales ya sea por la migración del campo a la ciudad o por el precio elevado de los lotes en centro de la ciudad. Por lo que la propuesta pretende desarrollar estrategias que parten posteriormente de un análisis urbano a escala macro, meso y micro del sector en las cuales se pretende comprender las deficiencias y potencialidades existentes, además de realizar una revisión bibliográfica y estudio de referentes que servirán como sustento para el desarrollo de la propuesta urbana para la ciudad universitaria con la aplicación de lineamientos que se concluirá con intervenciones urbanas e implementación de nuevos ejes y espacios públicos, además de realizar modificaciones en las tramas irregulares para generar continuidad y eliminar la segregación espacial en el sector para promover el desarrollo de los habitantes del sector en todos los ámbitos y mejorar su calidad de vida.
Descripción : Due to the geographical location, accessibility, and diversity of university careers, Riobamba has become a city of student destination; however, the uncontrolled growth and lack of planning in the town of Riobamba has generated an irregular development both in its morphology and infrastructure, with significant deficiencies in services and equipment and large urban gaps that have produced a tremendous social fragmentation, insecurity, high environmental pollution and inequity, leaving susceptible to the population in which there is a high rate of university students. For this reason, the purpose of this research is to develop an urban proposal for a university city within a delimited area in the parish of Lizarzaburu, with which intended to carry out urban planning since in the area to intervene there is a high rate of urban voids owing to poor planning because it is located near the urban edge where conditions are different at a social and environmental level compared to the urban center, these sectors have been developed mainly by informal settlements, either by migration from the countryside to the city or by the high price of lots in the center of the town. Therefore, the proposal aims to develop strategies based on an urban analysis at the macro, meso, and micro scale of the sector, in which it is intended to understand the existing deficiencies and potentialities, in addition to conducting a literature review and study of references that will serve as support for the development of the urban proposal for a university city with the application of guidelines that will be concluded with urban interventions and Implementation of new axes and public spaces, in addition to making modifications in the irregular sections to generate continuity and eliminate spatial segregation in the sector to promote the development of the inhabitants of the industry to be intervened in all areas and improve their quality of life.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13196
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.