Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13193
Título : Gestión y Patrimonio Inmueble de la Ciudad de Riobamba
Autor : Guerrero Vaca, Daniel Marcelo
Taimal Muenala, Alex Ricardo
Palabras clave : gestión
patrimonio inmueble
patrimonio inmueble
sensibilización
Fecha de publicación : 7-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Taimal Muenala, A (2024) Gestión y Patrimonio Inmueble de la Ciudad de Riobamba (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Resumen : RESUMEN: La presente investigación titulada “Gestión y Patrimonio Inmueble de la Ciudad de Riobamba” posee como finalidad analizar la influencia de la Gestión en el Patrimonio Inmueble, tomando en cuenta la situación problemática en la inadecuada gestión de por parte de las entidades gubernamentales de la ciudad de Riobamba, que son el reflejo de que la población no conozca la valoración del patrimonio inmueble. En el desarrollo de la investigación se ha utilizado la metodología con un enfoque cuantitativo, con tipología de la investigación exploratoria, descriptiva y correlacional, además del diseño no experimental y transversal, se necesitó para esto el apoyo de las unidades de análisis, para la variable independiente las instituciones gestoras del patrimonio inmueble en la ciudad y para la variable independiente con la población adulta en la ciudad de Riobamba, posterior a esto se recolectó la información con el instrumento de las encuestas, con lo cual se fue de sustento para la comprobación de hipótesis, con el programa IBM SPSS Statistics. La comprobación de hipótesis dio como resultado que no existe una influencia de la gestión en el patrimonio inmueble de la ciudad, sin embargo, se encontraron relevantes hallazgos, presentando bajos índices en la motivación dentro de la gestión de las instituciones gestoras del patrimonio inmueble de la ciudad de Riobamba, para lo cual como parte final de la investigación y propuesta se plantea realizar un Taller de “Sensibilización del Patrimonio Cultural” impartido por el INPC R3 a estudiantes de quinto semestre de la Carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Chimborazo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y empoderamiento de los valores del patrimonio inmueble.
Descripción : ABSTRACT: The present research entitled “Gestión y Patrimonio Inmueble de la Ciudad de Riobamba” aims to analyze the influence of Management on Real Estate Heritage, taking into account the problematic situation regarding inadequate management by the governmental entitites of the city of Riobamba, which reflect the lack of awareness among the population about the valuation of the real estate heritage. The research employs a methodology with a quantitative approach, utilizing exploratory, descriptive and correlational research tipology, in addition to a non-experimental and cross-sectional design. To achieve this, support was required from the analysis units. For the independent variable, the managing institutions of real estate heritage in the city were chosen, while for the dependent variable, the adult population in the city of Riobamba was selected, subsequently, information was gathered using survey instruments, which served as the basis for the hypothesis verification using IBM SPSS Statistics program. The hypothesis verification resulted in no influence of management on the real estate of the city, however, signficant findings were discovered, revealing low motivation levels within the management of institution overseeing the real estate heritage of the city of Riobamba. Consequently, as the final part of the research and proposal, it is determined to conduct a Workshop “Sensibilización del Patrimonio Cultural” delivered by INPC R3 to fifth-semester Tourism’s students at the Universidad Nacional de Chimborazo, the aim is to enhance the understanding and empowerment of real estate heritage values.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13193
ISSN : UNACH-FCP-GTUR
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Gestión Turística y Hotelera



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.