Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13173
Título : Pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico de preeclampsia en el embarazo juvenil.
Autor : Peñafiel Méndez, Carlos Iván
Chimborazo Punina, Freddy Michael
Tisalema Tisalema, Mario Santiago
Palabras clave : Preeclampsia
Hipertensión
Adolescente
Pruebas de laboratorio
Fecha de publicación : 6-jun-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico de preeclampsia en el embarazo juvenil
Resumen : La preeclampsia en adolescentes embarazadas presenta desafíos únicos y consideraciones específicas debido a la inmadurez fisiológica y emocional una condición caracterizada por presión arterial alta y daño a órganos como los riñones y el hígado, puede presentarse durante el embarazo lo que destaca la necesidad de intervenciones adecuadas para proteger la salud de la gestante. Por lo que la investigación acerca de las pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico de preeclampsia en el embarazo juvenil tuvo como objetivo especificar que pruebas de laboratorio son utilizadas en el diagnóstico de preeclampsia en gestantes adolescentes en el Hospital General Docente de Riobamba. Por lo cual este trabajo se llevó a cabo con una metodología descriptiva correlacional, de campo no experimental, de tipo retrospectivo y trasversal con un enfoque cuantitativo. Para el manejo de datos se utilizó una matriz en Excel. La población de estudio incluyó 153 pacientes, de las cuales se selecciona 20 mujeres adolescentes no mayores a 19 años embarazadas con síntomas de preeclampsia. La investigación sobre pruebas de laboratorio obtuvo como principales resultados que la biometría hemática en la cual destaca el conteo plaquetario, hemoglobina de igual forma en el área de examen químico incluye creatinina, glucosa, urea, proteína en orina, dentro de las patologías asociadas con preeclampsia en adolescentes esta la hipertensión, anemia e infección de vías urinarias síndrome de Hellp, hemorragia por parto. En conclusión, las mencionadas pruebas van acompañadas de sus signos y síntomas como edema, dolor abdominal, cefalea, emesis, visión borrosa. Siendo estas fundamentales para la determinación de preeclamsia conjuntamente con las pruebas de laboratorio.
Descripción : Preeclampsia in pregnant adolescents presents unique challenges and specific considerations due to physiological and emotional immaturity. A condition characterized by high blood pressure and damage to organs such as kidneys and liver may occur during pregnancy, highlighting the need for appropriate interventions to protect the health of the pregnant woman. Therefore, the research on the laboratory tests used in diagnosing preeclampsia in juvenile pregnancy aimed at specifying which laboratory testing is used in diagnosing preeclampsia in adolescent pregnant women at the Riobamba General Educational Hospital. Therefore, this work used a correlational, non-experimental field, retrospective, and transversal descriptive methodology with a quantitative approach. A matrix in Excel was used for data handling. The study population included 153 patients, of whom 20 adolescent women under 19 years of age who were pregnant with symptoms of preeclampsia were selected. Research on laboratory tests obtained the main results that the blood biometry, which highlights the count of platelets hemoglobin equally in the area of chemical examination, includes creatinine, glucose, urea, and protein in the urine within the pathologies associated with preeclampsia in adolescents is hypertension, anemia and urinary tract infection Hellp syndrome, birth bleeding. In conclusion, these tests are accompanied by signs and symptoms such as edema, abdominal pain, headache, emesis, and blurred vision. These are essential for determining preeclampsia in conjunction with laboratory tests.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13173
ISSN : UNACH-FCS-LCL
Aparece en las colecciones: Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico
Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.