Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13168
Título : La inmigración y su incidencia en el derecho a la seguridad ciudadana a la luz del derecho comparado.
Autor : Herrera Avilés, Hillary Patricia
Condor Pilatasig, Anderson Jesus
Gusqui Vizuete, Franklin Alejandro
Palabras clave : Inmigración
seguridad ciudadana
inseguridad,
Ipolíticas migratorias
Fecha de publicación : 6-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Condor Pilatasig, A y Gusqui Vizuete, F (2024) La inmigración y su incidencia en el derecho a la seguridad ciudadana a la luz del derecho comparado. Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Resumen : RESUMEN: La tesis se centra en analizar la incidencia de la inmigración en el derecho a la seguridad ciudadana, utilizando el derecho comparado como marco de referencia. La problemática abordada se relaciona con el aumento de la migración venezolana y su impacto en la seguridad ciudadana en varios países. El estudio se enfoca en comparar las políticas y normativas de diferentes países para identificar mejoras en el marco legal, así como en la gestión migratoria y la seguridad ciudadana. La metodología utilizada combina un método comparativo, exegético, dogmático y jurídico analítico. Se consideran los aspectos legales, sociales y políticos relacionados con la inmigración y la seguridad ciudadana en cada país estudiado. Además, se incluyen encuestas a profesionales del derecho y ciudadanos para obtener criterios adicionales y enriquecer el análisis comparativo. El cual se enfoca en destacar las diferencias y similitudes en las políticas migratorias y de seguridad ciudadana entre los países seleccionados. Se destaca las medidas más efectivas para gestionar la migración de manera segura y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el contexto de la migración. Este proyecto de tesis contribuye al conocimiento sobre la relación entre la inmigración venezolana y la seguridad ciudadana, aportando elementos para mejorar las políticas públicas en este ámbito. Esta investigación busca dar una perspectiva más amplia respecto a la inmigración y como afecta al derecho a la seguridad ciudadana analizando diferentes factores que se presentan en las personas que provienen de otros países.
Descripción : ABSTRACT: The thesis focuses on analyzing the impact of immigration on the right to citizen security, using comparative law as a frame of reference. The problem addressed is related to the increase in Venezuelan migration and its impact on citizen security in several countries. The study focuses on comparing the policies and regulations of different countries to identify improvements in the legal framework, as well as in migration management and citizen security. The methodology used combines a comparative, exegetical, dogmatic and legal analytical method. Legal, social and political aspects related to immigration and citizen security in each country studied are considered. In addition, surveys of legal professionals and citizens are included to obtain additional criteria and enrich the comparative analysis. It focuses on highlighting the differences and similarities in migration and citizen security policies among the selected countries. It highlights the most effective measures to manage migration safely and ensure the safety of citizens in the context of migration. This thesis project contributes to the knowledge about the relationship between Venezuelan immigration and citizen security, providing elements to improve public policies in this area. This research seeks to provide a broader perspective on immigration and how it affects the right to citizen security by analyzing different factors that are present in people coming from other countries.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13168
ISSN : UNACH-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho
Tesis - Derecho
Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.