Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13147
Título : Actividades interactivas para estudiantes con trastornos de discalculia en la Unidad Educativa Héroes del Cenepa en el año lectivo 2021-2022
Autor : Fonseca Morales, Ruth Tatiana
Utitiaj Castillo, Jofre Alexander
Palabras clave : Pedagógico
Actividades interactivas
Trastornos
Cálculos matemáticos
Fecha de publicación : 5-jun-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Utitiaj Castillo, J. (2024)
Resumen : La presente investigación refiere a un enfoque pedagógico basado en la determinación de la importancia en la implementación de actividades interactivas para que los estudiantes con trastornos de discalculia en la Unidad Educativa “Héroes del Cenepa” tiendan al superar deficiencias, debilidades y dificultades inmersas en el manejo de cálculos matemáticos y operaciones lógicas; es por ello, que esta línea de investigación es con carácter mixto tendiente a alcanzar los objetivos formulados y darle respuestas a las interrogantes yacentes en el problema de estudio. Además, de implementarse un enfoque cualitativo y cuantitativo, con análisis crítico y un diseño narrativo que toma en cuenta los artículos científicos y publicaciones nacionales e internacionales de mayor relevancia y pertinencia. Asimismo, se utiliza el método de análisis y evaluación de datos, mediante la aplicación de análisis documentales, En términos de los hallazgos, se destaca mediante diagnostico las diversas realidades subjetivas, construyendo e interpretando y generalizando conclusiones en cada una de sus fases. Entre ellos, se pudo evidenciar beneficios en la implementación de actividades interactivas que inciden para permitir mejorar ciertos factores de comprensión y aprendizaje matemático mediante trabajo en equipo, y por último, se enfatiza la incorporación de los aportes, como una propuesta de intervención pedagógica en el manejo de trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales, que permita fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo sujeto central de cambio el estudiante con sus particularidades, gustos e interés; todo ello con la finalidad de mitigar debilidades en los estudiantes. Las técnicas aplicadas fueron la observación y la entrevista con sus respectivos instrumentos guía de observación y cuestionario respectivamente con la finalidad de determinar la importancia de las actividades interactivas para estudiantes con trastorno de discalculia en la unidad educativa “Héroes del Cenepa”, en dichos instrumentos se recopilo información y fue registrada para su posterior análisis, la aplicación de las técnicas de entrevista semiestructuradas fue dirigida al docente y por último a estudiantes, la técnica de observación y encuesta a los estudiantes tiene su finalidad el levantamiento de información para obtener el mayor número de datos numéricos durante el proceso de intervención con actividades interactivas. Al finalizar el estudio se logró identificar que las actividades interactivas fortalecen el proceso de aprendizaje en estudiantes con trastorno de discalculia, por lo que se requiere de un proceso de practica y evaluación constante por parte de los Docente, Psicólogo educativo y apoyo de los padres de familia.
Descripción : The present research refers to a pedagogical approach based on the determination of the importance in the implementation of interactive activities for students with dyscalculia disorders in the Educational Unit “Heroes del Cenepa” to overcome deficiencies, weaknesses and difficulties immersed in the management of mathematical calculations and logical operations; In addition, a qualitative and quantitative approach is implemented, with critical analysis and a narrative design that takes into account scientific articles and national and international publications of greater relevance and pertinence. The techniques applied were observation and interview with their respective instruments observation guide and questionnaire respectively in order to determine the importance of interactive activities for students with dyscalculia disorder in the educational unit “Heroes del Cenepa”, The application of the semi-structured interview techniques was directed to the teacher and finally to the students. The purpose of the observation technique and the student survey was to gather information in order to obtain the greatest number of numerical data. At the end of the study it was possible to identify that interactive activities strengthen the learning process in students with dyscalculia disorder, which requires a process of practice and constant evaluation by teachers, educational psychologist and parental support.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13147
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-EBAS
Aparece en las colecciones: Tesis - Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-EBAS-040-2024.pdf3,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.