Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13094
Título : Valores léxico- semánticos de figuras literarias en cantos tradicionales ecuatorianos.
Autor : Ponce Naranjo, Genoveva Verónica
Sarango Maza, Erika Nagely
Palabras clave : Tradición
Cantos ecuatorianos
Figuras literarias
Léxico- semántico
Fecha de publicación : 29-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Sarango Maza, E. (2024). Valores léxico- semánticos de figuras literarias en cantos tradicionales ecuatorianos.
Resumen : La investigación titulada: Análisis léxico- semántico de figuras literarias en cantos tradicionales ecuatorianos tuvo como objetivo principal analizar los valores léxico- semánticos que se encontraron en las figuras literarias de los cantos ecuatorianos seleccionados. El trabajo de investigación se realizó mediante un enfoque cualitativo, y de diseño no experimental- descriptivo. Además, se realizó la búsqueda bibliográfica y documental. Para la recolección de información se recopilaron cantos de publicaciones y registros ecuatorianos, específicamente, cancioneros del Ecuador. El análisis léxico- semántico proporcionó interpretaciones relacionadas a la escasa información encontrada al iniciar el proyecto; por lo tanto, esta versión aporta al tema planteado con varias particularidades, como el análisis de lexías. La investigación arrojó a la luz sobre la riqueza léxico-semántica de los cantos tradicionales ecuatorianos, proporcionó nuevas interpretaciones que vincularon a la cultura con la variedad lingüística. Los resultados obtenidos no solo enriquecieron la comprensión de las figuras literarias presentes en estos cantos, sino que también resaltaron la importancia de preservar y estudiar la rica herencia cultural a través de su expresión artística además, amplió el conocimiento académico en el campo de la lingüística y la literatura, por lo tanto, se convierte en un soporte para futuros estudios y programas educativos centrados en la promoción y preservación de la identidad cultural; puesto que los cantos tradicionales ecuatorianos se asumieron como composiciones artísticas y como archivos lingüísticos que encapsulan la esencia misma de la narrativa cultural del pueblo.
Descripción : The main objective of the research entitled: Lexical-semantic analysis of literary figures in traditional Ecuadorian songs was to analyze the lexical-semantic values found in the literary figures of the selected Ecuadorian songs. The research work was carried out using a qualitative approach and a non-experimental-descriptive design. In addition, a bibliographic and documentary search was carried out. For the collection of information, songs were compiled from Ecuadorian publications and records, specifically, songbooks of Ecuador. The lexical-semantic analysis provided interpretations related to the scarce information found at the beginning of the project; therefore, this version contributes to the proposed topic with several particularities, such as lexical analysis. The research shed light on the lexical-semantic richness of Ecuadorian traditional songs, provided new interpretations that linked culture with linguistic variety. The results obtained not only enriched the understanding of the literary figures present in these songs, but also highlighted the importance of preserving and studying the rich cultural heritage through its artistic expression. Furthermore, it broadened the academic knowledge in the field of linguistics and literature, therefore, it becomes a support for future studies and educational programs focused on the promotion and preservation of cultural identity; since the traditional Ecuadorian songs were assumed as artistic compositions and as linguistic archives that encapsulate the very essence of the cultural narrative of the people.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13094
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PLL
Aparece en las colecciones: Sin título

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PLL-022-2024.pdf22,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.