Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13063
Título : Celebraciones Culturales de la Cosmovisión andina en la parroquia Cacha, perteneciente a la nacionalidad Kichwa del pueblo Puruhá, Provincia de Chimborazo
Autor : Quiroz Carrión, Estefanía Nataly
Cudco Sánchez, Antony Ricardo
Palabras clave : Cosmovisión
Celebraciones culturales
Pueblo puruhá
Nacionalidad kichwa
Fecha de publicación : 28-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Cudco Sánchez, A. (2024). Celebraciones Culturales de la Cosmovisión andina en la parroquia Cacha, perteneciente a la nacionalidad Kichwa del pueblo Puruhá, Provincia de Chimborazo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : La presente investigación titulada “Celebraciones Culturales de la Cosmovisión andina en la parroquia Cacha, perteneciente a la nacionalidad Kichwa del pueblo Puruhá, Provincia de Chimborazo” buscó describir las principales celebraciones de la cosmovisión andina en la parroquia Cacha, para lo cual se desarrolló la fundamentación teórica y metodológica de las celebraciones de la cosmovisión andina ,además se determinó la importancia de las celebraciones atreves de entrevistas a diferentes habitantes que conforman la localidad estudiada, presentando como resultados las festividades que anualmente celebran en la parroquia Cacha tales como el Canto del Jahuay que coincide con el Inti Raymi, de la misma manera la revisión bibliográfica permitió determinar las características principales de las fiestas de la cosmovisión andina en el sector que se llevó a cabo el estudio y a través de imágenes, videos se pudo captar cada uno de los elementos de la identidad del pueblo Puruha, utilizando la metodología cualitativa con un enfoque descriptivo y una muestra no probabilística se logró extraer la información adecuada, demostrando la importancia de estudiar, analizar e investigar los acontecimientos que se desarrollan en el pueblo indígena del cantón Riobamba, lo que llevo a concluir que en la actualidad las comunidades indígenas siguen manteniendo sus costumbres y tradiciones que fueron heredadas de generación en generación .
Descripción : The current research work “Cultural Celebrations of the Andean cosmovision in Cacha parish, which belong to the Kichwa nationality of the Puruhá nation, in Chimborazo province" aims to describe the main celebrations of the Andean worldview in Cacha parish, implementing the theoretical and methodological foundation of the celebrations of the Andean worldview. Furthermore, the significance of the festivities was ascertained by means of interviews with various residents of the town under investigation. The outcomes of these interviews included the yearly celebrations held in Cacha parish, including the Canto del Jahuay, which falls on the same day as the Inti Raymi. In the same way, the bibliographic review allowed to determine the main characteristics of the festivals of the Andean worldview in the sector in which the study was carried out and through images and videos in which each of the elements of the identity could be captured. of the Puruha nation. It was possible to extract the necessary data using qualitative methodology, a descriptive approach, and a non-probabilistic sample. This highlights the significance of researching, examining, and studying the events that occur among the indigenous people of the Riobamba canton, and it led to the conclusion that indigenous communities still uphold the customs and traditions that have been passed down through the generations.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13063
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PHCS
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PHCS-022-2024.pdf2,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.