Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13045
Título : Propuesta de Incorporación de Herramientas Digitales en el Proceso de Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Auditiva
Autor : Cepeda Astudillo, Lexinton Gualberto
Apugllon Arellano, Martha Cecilia
Palabras clave : TIC
Herramientas digitales
Discapacidad auditiva
Aprendizaje
Fecha de publicación : 27-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Apugllon Arellano, M. (2024). Propuesta de Incorporación de Herramientas Digitales en el Proceso de Aprendizaje de Estudiantes con Discapacidad Auditiva. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : La presente investigación responde a la necesidad de atender a estudiantes con discapacidad auditiva mediante la implementación de herramientas digitales que favorezcan su desarrollo cognitivo, socioafectivo y comunicativo-lingüístico, está basada en un diseño tecnológico y pretende desarrollar una propuesta de incorporar herramientas digitales en el proceso de aprendizaje. A lo largo de la investigación, se identifica las necesidades específicas de este grupo de estudiantes y se proponen soluciones basadas en herramientas digitales para mejorar su experiencia educativa. Se analizan diversas herramientas disponibles como la aplicación TeCuento, Kitsord, Picaa y StorySing, se evalúa su efectividad para facilitar el aprendizaje. Además, se consideran los aspectos pedagógicos y técnicos necesarios para la implementación exitosa de estas herramientas, con el objetivo de crear un entorno inclusivo que fomente el desarrollo integral de los estudiantes con discapacidad auditiva. Este estudio sugirió que incorpore la aplicación Picaa en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva destacando la importancia de la tecnología como medio para superar barreras y mejorar la calidad de la educación para todos. Este estudio puede ser un punto de partida para futuras investigaciones, en el cual busque determinar el impacto de la aplicación Picaa en el desarrollo de aprendizaje de estudiantes con discapacidad antes mencionada.
Descripción : This research responds to the need to serve students with hearing disabilities by implementing digital tools that promote cognitive, socio-affective, and communicative-linguistic development. It is based on a technological design and aims to develop a proposal to incorporate digital tools in the learning process. Throughout the research, the specific needs of this group of students are identified, and solutions based on digital tools are proposed to improve their educational experience. Various available tools, such as the TeCuento application, Kitsord, Picaa, and StorySing, are analyzed, and their effectiveness in facilitating learning is evaluated. In addition, the pedagogical and technical aspects necessary for successfully implementing these tools are considered to create an inclusive environment that encourages the comprehensive development of students with hearing disabilities. This study suggested incorporating the Picaa application into the teaching-learning process of students with hearing disabilities, highlighting the importance of technology in overcoming barriers and improving the quality of education for all. This study can be a starting point for future research, in which it seeks to determine the impact of the Picaa application on the learning development of students with the disabilities mentioned above.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13045
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PCEINF
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PCEINF-021-2024.pdf1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.