Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13040
Título : Alteraciones del Sueño y Rendimiento Académico en Adolescentes.
Autor : Rosario Isabel, Cando Pilatuña
Guano Guisha, Mishel Estefania
Napa Altamirano, Gissela Mishell
Palabras clave : Sueño
Alteraciones
Somnolencia
Rendimiento
Desempeño
Fecha de publicación : 23-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Guano Guisha, M. - Napa Altamirano , G. (2024) Alteraciones del Sueño y Rendimiento Académico en Adolescentes. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación es una revisión bibliográfica que tiene como objetivo caracterizar las alteraciones del sueño y el rendimiento académico en adolescentes, el diseño de la investigación es transversal y de nivel descriptivo, tuvo una población de 213 publicaciones científicas pertenecientes a los años 2014-2024 en español e inglés, la muestra fue no probabilística, conformada por 40 artículos científicos que permitieron dar respuesta a los objetivos planteados en la investigación, publicados en bases de datos como Pubmed, Scielo, Redalyc, Elvieser, Dialnet, Scopus, ResearchGate y Google Académico. Para la selección de los artículos se empleó la matriz de calidad metodológica (CRF-QS). Entre los resultados más relevantes se destaca que la mayoría de adolescentes tanto hombres como mujeres presentan problemas para dormir, despertares nocturnos, somnolencia diurna excesiva, insomnio. Además, estas alteraciones del sueño están relacionada con el rendimiento académico ya que la falta del mismo puede perturbar negativamente el rendimiento académico. En conclusión, la falta de sueño puede afectar la concentración, la retención de información y solución de problemas, acompañado de consecuencias emocionales como estrés, ansiedad y depresión. Es por ello que estos resultados ayudaran a plantear estrategias de intervención para que los adolescentes disminuyan estas problemáticas presentes.
Descripción : The main objective of this research study was to focus on the literature review that aims to characterize sleep disturbances and academic performance in adolescents, the research design is cross-sectional and descriptive level, had a population of 213 scientific publications belonging to the years 2014-2024 in Spanish and English, the sample was non-probabilistic, made up of 40 scientific articles that allowed to respond to the objectives set out in the research, published in databases such as Pubmed, Scielo, Redalyc, Elvieser, Dialnet, Scopus, ResearchGate and Google Scholar. The methodological quality matrix (CRF-QS) was used to select the articles. Among the most relevant results, it is highlighted that the majority of both male and female adolescents present sleep problems, nocturnal awakenings, excessive daytime sleepiness and insomnia. In addition, these sleep disturbances are related to academic performance, since lack of sleep can negatively disrupt academic performance. In conclusion, lack of sleep can affect concentration, information retention and problem solving, accompanied by emotional consequences such as stress, anxiety and depression. Therefore, these results will help to propose intervention strategies for adolescents to reduce these problems.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13040
ISSN : UNACH-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica
Tesis Psicología Clínica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.