Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13025
Título : La ergonomía como factor preponderante en el diseño señalético
Autor : Benítez Obando, Iván Fabricio
Espín Villarroel, Javier Andrés
Palabras clave : Ergonomía
Señalética
Antropometría
Turismo
Fecha de publicación : 22-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Espín Villarroel, I. (2024). La ergonomía como factor preponderante en el diseño señalético. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : El objetivo de la presente investigación es identificar los elementos que existen entre el ser humano y la ergonomía como factor preponderante en el diseño de la señalética en la parroquia Puela del cantón Penipe, considerando a la ergonomía al momento de generar espacios adecuados, compatibles y adaptables para mejorar el desenvolvimiento del ser humano en ambientes exteriores; será un material de información para crear propuestas de señalética que se adapten a los visitantes que llegan a los diferentes lugares turísticos del cantón Penipe. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, ya que se aplicó encuestas a una muestra de 35 turistas que visitan semanalmente el atractivo turístico “El Ojo del Fantasma”, entrevistas relacionadas a la ergonomía y la señalética a profesionales que desempeñan un papel importante en el desarrollo del diseño gráfico en la provincia, se realizó guías de observación a todas las señaléticas que posee la ruta al Ojo del Fantasma, en donde se aprecia las inconsistencias ergonómicas que posee actualmente el lugar; todos estos datos se tabularon como datos estadísticos, y cualitativos, ya que se utilizó el método etnográfico para analizar los productos señaléticos y el comportamiento de los turistas. Esto lleva a la conclusión que en el sector no se realizó un estudio para aplicar una señalética adecuada y menos tomar en cuenta datos ergonómicos para realizar y colocar dicha señalización. Es decir que los turistas que llegan a visitar dicho lugar tienen una mala experiencia con la señalización.
Descripción : The main objective of this research study was to identify the elements that exist between the human being and ergonomics as a preponderant factor in the design of signage in the Puela parish of the Penipe canton, considering ergonomics when generating adequate, compatible, and adaptable spaces to improve the development of the human being in outdoor environments; it will be an information material to create signage proposals that are adapted to the visitors that arrive at the different tourist sites of the Penipe canton. The research was developed with a quantitative approach since surveys were applied to a sample of 35 tourists who visit weekly the tourist attraction "El Ojo del Fantasma", interviews related to ergonomics and signage to professionals who play an important role in the development of graphic design in the province, observation guides were made to all the signage that has the route to the Ojo del Fantasma, where the ergonomic inconsistencies that currently has the place are appreciated; All these data were tabulated as statistical and qualitative data since the ethnographic method was used to analyze the signage products and the behavior of the tourists. This leads to the conclusion that no study was carried out in the sector to apply adequate signage, let alone take into account ergonomic data for the creation and placement of such signage. That is to say that the tourists who come to visit this place have a bad experience with the signage.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13025
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-DGR
Aparece en las colecciones: Tesis - Artes Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-DGR-014-2024.pdf5,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.