Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13016
Título : Factores que intervienen en el desarrollo de la lectoescritura en niños y niñas de la Unidad Educativa “Miguel Ángel León Pontón”
Autor : Ureña Torres, Vicente Ramón
Amores Gallegos, Daniela Monserrath
Palabras clave : Lectoescritura
Factores exógenos
Aprendizaje
Fecha de publicación : 22-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Amores Gallegos, D. (2024). Hábitos de estudio en estudiantes de la Carrera de Psicopedagogía de la UNACH. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer los factores que intervienen en el desarrollo de la lectoescritura de los niños y niñas de tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Miguel Ángel León Pontón”, situada en la ciudad de Riobamba; la lectoescritura es la enseñanza y aprendizaje de la lectura simultáneamente con la escritura, es la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente, constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán énfasis en la educación inicial. El enfoque de esta investigación fue mixto, con diseño no experimental y etnográfico, un alcance descriptivo, la muestra de estudio son 31 estudiantes que corresponden al tercer año de Educación General Básica, las edades de los alumnos son entre los 7 a 8 años, utilizando como instrumentos la técnica de encuesta, que se realizó mediante el cuestionario de ad hoc, el instrumento que se utiliza es el Test de Análisis de la Lectoescritura (TALE) de Josep Toro y Monserrath Cervera; los resultados obtenidos indican que en dentro del hogar los niños poseen un lugar adecuado para realizar sus tareas escolares, encontrando limitaciones en el factor económico, pese a esto el compromiso de los padres para sacar adelante al estudiante en el ámbito educativo; encontramos que los niños al trabajar dentro de clubs o grupos de amigos es favorable para la educación en este caso la lectoescritura, en la infraestructura de la institución encontramos ambientes adecuados a medida de sus limitaciones.
Descripción : The main objective of this research study was to establish the factors that intervene in the development of literacy in children in the third year of General Basic Education at the “Miguel Ángel León Pontón” Educational Unit, located in the city of Riobamba; literacy is the teaching and learning of reading simultaneously with writing, it is the capacity and ability to read and write adequately, it is a learning process in which educators will emphasize in early education. The approach of this research was mixed, with non-experimental and ethnographic design, a descriptive scope, the study sample is 31 students corresponding to the third year of General Basic Education, the ages of the students are between 7 and 8 years old, using as instruments the survey technique, which was conducted through the ad hoc questionnaire, the instrument used is the Test of Analysis of Reading and Writing (TALE) of Josep Toro and Monserrath Cervera; The results obtained indicate that in the home the children have an adequate place to do their homework, finding limitations in the economic factor, despite this the commitment of parents to move forward the student in the educational field; we found that children working in clubs or groups of friends is favorable for education in this case literacy, in the infrastructure of the institution we found adequate environments tailored to their limitations.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13016
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PSCP
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía
Carrera de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PSCP-032-2024.pdf4,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.