Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13003
Título : Pruebas de Laboratorio Clínico en el diagnóstico de complicaciones obstétricas asociadas al parto pretérmino en adolescentes embarazadas.
Autor : Ortiz Jiménez, José Marcelo
Zúñiga Echeverría, Lizbeth Tatiana
Palabras clave : Parto pretérmino
Adolescentes embarazadas
Aborto
complicaciones obstétricas
Exámenes de laboratorio.
Fecha de publicación : 21-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Zúñiga Echeverría, L. (2024) Pruebas de Laboratorio Clínico en el diagnóstico de complicaciones obstétricas asociadas al parto pretérmino en adolescentes embarazadas. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública que expone a las gestantes a situaciones de riesgo en su salud, escolaridad e incluso economía, aumentando la probabilidad de complicaciones obstétricas como anemia, infecciones del tracto urinario, ruptura prematura de membranas, vaginosis bacteriana y preeclampsia, por esta razón el objetivo del presente trabajo fue investigar pruebas de laboratorio clínico de mayor utilidad en el diagnóstico de complicaciones obstétricas asociadas al parto pretérmino en adolescentes embarazadas. La metodología aplicada fue de diseño de campo y no experimental a través de la recopilación de datos en el área de estadística del Hospital Provincial General Docente de Riobamba necesaria para dar respuesta a los objetivos. La población de estudio fue 153 historias clínicas de adolescentes embarazadas que acudieron al Hospital Provincial General Docente de Riobamba entre enero a diciembre de 2021, logrando analizar 131 Historias Clínicas que brindaban información clave para el desarrollo de la investigación. Los resultados obtenidos demostraron las principales complicaciones obstétricas, en primer lugar, la anemia con una prevalencia del 25% seguido de la preeclampsia con un 12%, infección del tractor urinario con una afección del 7% y por último ruptura prematura de membranas aquejó al 5% de la población. Finalmente, se logró correlacionar las principales patologías entre las adolescentes gestantes y exámenes de laboratorio que permitieron un adecuado diagnóstico, obteniendo la respectiva prevalencia, siendo alta la cantidad de adolescentes que acuden a una casa de salud en el momento del parto, sin controles prenatales previos, complicando el parto.
Descripción : Adolescent pregnancy is a public health problem that exposes pregnant women to risky situations in their health, schooling, and even economy, increasing the probability of obstetric complications such as anemia, urinary tract infections, premature rupture of membranes, bacterial vaginosis, and preeclampsia, for this reason, the objective of this study was to investigate clinical laboratory tests of more excellent utility in the diagnosis of obstetric complications associated with preterm delivery in pregnant adolescents. The methodology applied was field and non-experimental design through data collection in the statistics area of the General Teaching Provincial Hospital of Riobamba, which was necessary to meet the objectives. The study population consisted of 153 medical records of pregnant adolescents who attended the Hospital Provincial General Docente de Riobamba between January and December 2021, using 131 documents that provided vital information for the research development. The results obtained showed that the main obstetric complications were anemia, with a prevalence of 25%, followed by preeclampsia with 12%, urinary tract infection with 7%, and premature rupture of membranes with 5% of the population. Finally, it was possible to correlate the main pathologies among pregnant adolescents and laboratory tests that allowed an adequate diagnosis, obtaining the respective prevalence, alarming the number of adolescents who go to a health center at the time of delivery, without previous prenatal controls, complicating the delivery.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13003
ISSN : UNACH-FCS-LCL
Aparece en las colecciones: Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.