Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12990
Título : La pobreza en la parroquia rural Licán del cantón Riobamba
Autor : Zurita Vaca, Gerardo Mauricio
Riofrio Pinduisaca, Carolina Esthefania
Palabras clave : dimensiones
indicadores
índice de pobreza
necesidades básicas
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Riofrio Pinduisaca, C, (2024) La pobreza en la parroquia rural Licán del cantón Riobamba. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: La presente investigación tiene como objetivo medir la pobreza, en la parroquia rural Licán, del cantón Riobamba en el año 2023. Para ello, se aplicó la metodología desarrollada por Alkire y Foster, la cual también es utilizada por el INEC para analizar la pobreza multidimensional a nivel nacional, para lo cual se llevó a cabo un análisis cuantitativo con el fin de determinar el índice de pobreza multidimensional en la parroquia, en el que se aplicaron 344 encuestas a los hogares. Para la aplicación de esta metodología se requirió del análisis de cuatro dimensiones, los cuales son: en la educación, el trabajo y seguridad social, la salud, agua y alimentación, y finalmente, el hábitat, vivienda y ambiente sano. Dentro de cada dimensión se desarrollaron una serie de indicadores, sustentados en teoría. Cada dimensión fue tomada en cuenta como de igual importancia, cada uno equivalía al 25% del análisis. Mientras que la cantidad de indicadores, tienen el mismo peso dentro de la misma dimensión. Como resultados se concluyó que, existe un alto nivel de pobreza multidimensional e incluso pobreza extrema, en la parroquia, con una intensidad del 55%, es decir que, en promedio, las familias pobres multidimensionalmente carecen del 55% de los indicadores analizados. Se concluyó que, la parroquia tiene un alto nivel de pobreza, en diferentes dimensiones e indicadores, que no se basan únicamente en aspectos económicos sino en la calidad y acceso a los servicios básicos. Palabras claves: dimensiones, indicadores, índice de pobreza, ingresos, intensidad, necesidades básicas.
Descripción : ABSTRACT: The objective of this research is to measure poverty in the rural parish Licán, in the Riobamba canton in the year 2023. To do this, the methodology developed by Alkire and Foster was applied, which is also used by the INEC to analyze multidimensional poverty at the national level, for which a quantitative analysis was carried out to determine the multidimensional poverty index in the parish, in which 344 household surveys were applied. For the application of this methodology, the analysis of four dimensions was required, which are: education, work and social security, health, water and food, and finally, habitat, housing and a healthy environment. Within each dimension, a series of indicators were developed, supported by theory. Each dimension was considered as being of equal importance, each one was equivalent to 25% of the analysis. While the number of indicators has the same weight within the same dimension. As a result, it was concluded that there is a high level of multidimensional poverty and even extreme poverty in the parish, with an intensity of 55%, that is, on average, multidimensionally poor families lack 55% of the analyzed indicators. It was concluded that the parish has a high level of poverty, in different dimensions and indicators, which are not based solely on economic aspects but on the quality and access to basic services.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12990
ISSN : UNACH-FCP-ECO
Aparece en las colecciones: Tesis - Economía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.