Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12979
Título : Análisis y evaluación de la red inalámbrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo para determinar el nivel de seguridad mediante herramientas de software libre
Autor : Jinez Tapia, José Luis
Rochina Rochina, Myrian Janeth
Palabras clave : Vulnerabilidad
Amenazas
Confidencialidad
Integridad
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Rochina Rochina, M. (2024) Análisis y evaluación de la red inalámbrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo para determinar el nivel de seguridad mediante herramientas de software libre (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : Las redes inalámbricas son más vulnerables a cualquier tipo de amenazas, por que utilizan el aire como medio de transporte de datos. Existen múltiples herramientas de software libre para realizar escaneos y ataques con el fin de evaluar la red. El objetivo principal de esta investigación es analizar y evaluar la red inalámbrica de la Facultad de Ingeniería UNACH, mediante una serie de procedimientos de OSSTMM, primero se realiza el estudio de la información proporcionado por el analista de DTIC identificando las vulnerabilidades en las contraseñas que utilizan en el proceso de autenticación, se crea un escenario de pruebas combinando escenario virtual y físico, y se realiza pruebas de ataque de Fuerza Bruta y Diccionario, Denegación de Servicio y Fake/Rogue AP para medir la confidencialidad, integridad y disponibilidad, una vez obtenido los resultados se utiliza la sección de análisis de riesgo del SGSI, se determinó que el nivel de seguridad en el Bloque A es MEDIO y para el Bloque B es MEDIO. Se recomienda a los administradores de DTIC utilizar contraseñas más robustas, monitoreo constante para detectar intrusos a la red, capacitar a los usuarios e investigar medidas de seguridad actualizadas con el fin de brindar el servicio de red inalámbrico eficaz y confiable
Descripción : The main objective of this research study was to focus on wireless networks that are vulnerable to any kind of threats. Because, those use the air as a data transport medium. There are multiple free software tools to perform scans and attacks in order to evaluate the network. The main objective of this research is to analyze and evaluate the wireless network of the Faculty of Engineering UNACH, through a series of OSSTMM procedures, first we study the information provided by the DTIC analyst identifying vulnerabilities in the passwords used in the authentication process, A test scenario is created combining virtual and physical scenarios, and Brute Force and Dictionary, Denial of Service and Fake/Rogue AP attack tests are performed to measure confidentiality, integrity and availability. Once the results are obtained, the risk analysis section of the ISMS is used. It is recommended that DTIC administrators use stronger passwords, constant monitoring to detect network intruders, train users and investigate updated security measures in order to provide effective and reliable wireless network service.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12979
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.