Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12971
Título : Propuesta para la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la empresa Burneo Export S.A. en la ciudad de Santo Domingo de Los Tsáchilas
Autor : Herrera Chávez, Byron Adrián
Aguilar Alvarado, Jhaslady Stefany
Palabras clave : Empresa Agroindustrial
Buenas prácticas de manufactura
Plan de mejoras
Inocuidad
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Aguilar Alvarado, J. (2024) Propuesta para la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la empresa Burneo Export S.A. en la ciudad de Santo Domingo de Los Tsáchilas (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La “Agroexportadora Burneo Export S.A.”, es una empresa agroindustrial dedicada a la comercialización y exportación de productos agrícolas; en los que destacan el cacao, café, maracuyá y pimienta negra. El objetivo de este trabajo de investigación fue proponer un manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la empresa “Agroexportadora Burneo Export S.A.” para así asegurar una buena higiene en cuanto a la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de los alimentos; y así obtener una certificación sanitaria. Esta investigación se llevó a cabo en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas y para el desarrollo de la misma se utilizó el método cuantitativo, cualitativo y exegético; para obtener datos reales y precisos. Debido a falta de implementación de un manual de Buenas Prácticas de Manufactura, se determinó que existe una carencia entorno a la inocuidad en diversas áreas de la empresa, inclusive se constató que debido a que la vestimenta utilizada por los trabajadores de “Burneo Export S.A.” no es la adecuada, ya que no cuentan con los insumos necesarios para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos; además se evidenció el incumplimiento de algunas normas de limpieza y conductas por parte del personal; y estos aspectos claramente interfieren con la obtención de una certificación en BPM. Además, se logró determinar el nivel promedio máximo del parámetro de envasado, etiquetado y empacado en un 63,16%; por otro lado, en cuanto al nivel máximo de incumplimiento se presentó un 81,08%, con respecto al personal y con un 56,67% en cuanto al parámetro de las instalaciones. Por lo tanto, se concluyó que, respecto a la situación actual de la empresa es necesario proponer un plan de mejoras, basándose en capacitaciones al personal que radica en el área de producción y al administrativo, con la finalidad de obtener una certificación sanitaria.
Descripción : The "Agroexportadora Burneo Export S.A.", is an agroindustrial company dedicated to the commercialization and export of agricultural products; in which cocoa, coffee, passion fruit and black pepper stand out. The objective of this research work was to propose a manual of Good Manufacturing Practices for the company "Agroexportadora Burneo Export S.A." in order to ensure good hygiene in the handling, preparation, processing, packaging, storage, transportation and distribution of food, and thus obtain a sanitary certification. This research was carried out in the city of Santo Domingo de los Tsáchilas and the quantitative, qualitative and exegetical method was used to obtain real and accurate data. Due to the lack of implementation of a manual of Good Manufacturing Practices, it was determined that there is a lack of safety in several areas of the company, including the fact that the clothing used by the workers of "Burneo Export S.A." is not adequate, since they do not have the necessary supplies to ensure the quality and safety of food; in addition, there was evidence of non-compliance with some standards of cleanliness and conduct by the staff; and these aspects clearly interfere with obtaining a GMP certification. In addition, it was possible to determine the maximum average level of the parameter of packaging, labeling and packing at 63.16%; on the other hand, it was possible to determine the maximum average level of the parameter of packaging, labeling and packing at 63.16%. On the other hand, the maximum level of noncompliance was 81.08% with respect to personnel and 56.67% with respect to the facilities parameter. Therefore, it was concluded that, with respect to the current situation of the company, it is necessary to propose an improvement plan, based on training the personnel in the production and administrative areas, in order to obtain a sanitary certification.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12971
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Agroindustrial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.