Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12948
Título : Aplicación web móvil híbrida para un sistema generador de encuestas socioeconómicas aplicando la metodología modelo mobile sprint
Autor : López Ramos, Milton Paúl
Girón Rivera, Michael Steven
Palabras clave : Modelo Mobile Sprint
ISO 2001
Estándares de calidad
Aplicación Web Móvil Hibrida
Fecha de publicación : 16-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Girón Rivera, M (2024) Aplicación web móvil híbrida para un sistema generador de encuestas socioeconómicas aplicando la metodología modelo mobile sprint (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El objetivo principal de este documento es desarrollar una aplicación web móvil hibrida para un sistema generador de encuestas socioeconómicas aplicando la metodología MODELO MOBILE SPRINT (MMS). Además del desarrollo y la aplicación de programa, también se analiza cómo influye la metodología por medio de las distintas fases que posee en la implementación del proyecto, determinando que tantos beneficios puede generar. También la MMS permite generar una planificación óptima para cualificar y cuantificar eficientemente los recursos disponibles y las actividades previstas, por supuesto en la codificación puesto que ayuda a generar diversas pruebas de calidad antes de su posterior lanzamiento. La aplicación web móvil debe ser atractiva al usuario y fácil de usar, debido a la información que posee y recolectará, para ello es vital crear una interfaz tanto para el aplicativo web como móvil que garantice un atractivo visual, sobre todo, otorgue la posibilidad al usuario una óptima navegabilidad dentro de las aplicaciones sin mayores complicaciones. La metodología MMS y la norma ISO 27001 se complementan adecuadamente en el desarrollo puesto a que ambas contribuyen a mejorar los estándares de calidad del producto, como la validación, autentificación, usabilidad, diseño de la interfaz, accesibilidad, entre otras. Esto es muy beneficio, puesto que, al tener dos distintos métodos para garantizar la calidad del sistema, asegura que el análisis de los resultados obtenga respuestas y resultados contundentes.
Descripción : The main objective of this document is to develop a hybrid mobile web application for a socioeconomic survey generating system applying the MOBILE SPRINT MODEL (MMS) methodology. In addition to the development and application of the program, it is also analyzed how it influences through the different phases that the methodology has in the implementation of the project, determining how many benefits it can generate. Also, the MMS allows us to generate an optimal planning to qualify and quantify efficiently the available resources and the foreseen activities, of course in the coding since it helps to generate several quality tests before its later launching. The application must be attractive to the user and easy to use, because it will throw a lot of information, for this it is vital to create an interface for both the web and mobile application to ensure visual appeal but above all, give the user the ability to navigate within the application without major complications. The MMS methodology and ISO 27001 complement each other adequately in the development since both contribute to improving the quality standards of the product, such as validation, authentication, usability, interface design, accessibility, among others. This is very beneficial, since by having two districts’ methods to guarantee the quality of the system, we ensure that the analysis of the results obtains the best possible results.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12948
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería en Sistemas y Computación



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.