Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12923
Título : Análisis de orina y factores de riesgo en infecciones de vías urinarias en adolescentes embarazadas.
Autor : Robalino Flores, Ximena del Rocío
Laica Tulmo, Erika Tatiana
Oña Molina, Fernanda Mishell
Palabras clave : Gestación
Menarquia
Análisis
Orina
Adolescentes
Fecha de publicación : 14-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Laica Tulmo, E. - Oña Molina, F. (2024) Análisis de orina y factores de riesgo en infecciones de vías urinarias en adolescentes embarazadas. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Las infecciones de vías urinarias son las principales causas de morbilidad a nivel materno-fetal en conjunto con la anemia en adolescentes embarazadas. El objetivo del presente trabajo es relacionar los resultados del análisis de orina y los factores de riesgo en infecciones de vías urinarias en adolescentes embarazadas. Este estudio fue de tipo descriptivo y cuantitativo, tuvo un diseño de campo no experimental, de carácter transversal y retrospectivo, su técnica de recolección se basa en la utilización de un formulario de recolección de información, con una población de 153, se aplicó criterios de inclusión y exclusión obteniendo una muestra de 105 pacientes, los resultados obtenidos en las pruebas de laboratorio indicaron que existe un 21% de pacientes que no se realizó ningún examen de laboratorio, un 62% biometría hemática y un 17% el elemental microscópico de orina; además dentro de los factores de riesgo como el nivel socioeconómico, etnia, edad, menarquia, lugar de procedencia estas variables son independientes, debido que con ayuda del programa IBM SPSS Stadistics 25 se obtuvo valores p > 0,05 en el Chi-cuadrado y el P-valor cercano al 0; en comparación de las semanas de gestación existe una mínima variación con p= 0,056 por lo que estas son dependientes en la presencia de infecciones de vías urinarias y para concluir se observó una prevalencia de infección de vías urinarias de 40,95% del total de historias clínicas revisadas del Hospital Provincial General Docente de Riobamba en el periodo 2021 – 2023 principalmente durante el tercer trimestre de gestación.
Descripción : Urinary tract infections are the leading cause of morbidity at the maternal-fetal level, together with anemia in pregnant adolescents. This study aimed to relate the urinalysis results and the risk factors for urinary tract infections in pregnant adolescents. This study was descriptive and quantitative, had a non-experimental field design, cross-sectional and retrospective, its collection technique is based on the use of an information collection form, with a population of 153, inclusion and exclusion criteria were applied obtaining a sample of 105 patients, the results obtained in laboratory tests indicated that there are 21% of patients who did not undergo any laboratory test, 62% blood biometry and 17% urine microscopic elemental; In addition, within the risk factors such as socioeconomic level, ethnicity, age, menarche, place of origin, these variables are independent, because with the help of the IBM SPSS Stadistics 25 program, p-values > 0.05 in the Chi-square and the P-value close to 0 were obtained; in comparison with the weeks of gestation there is a minimal variation with p= 0.056, so these are dependent on the presence of urinary tract infections and to conclude, a prevalence of urinary tract infection of 40.95% of the total medical records reviewed at the Hospital Provincial General Docente de Riobamba in the period 2021 - 2023 was observed, mainly during the third trimester of gestation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12923
ISSN : UNACH-FCS-LCL
Aparece en las colecciones: Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.