Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12922
Título : Aplicación web responsive para la gestión de indicadores de violencia intrafamiliar de la subsecretaria de Derechos Humanos
Autor : Delgado Altamirano Jorge Edwin
Granizo Mejía, Daysi Elizabeth
Silva Orozco, Karen Paulina
Palabras clave : Framework React
Metodología Scrum
Portabilidad
ISO 25010
Fecha de publicación : 14-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Resumen : El propósito de esta investigación fue desarrollar y evaluar la portabilidad de una aplicación web responsive diseñada para la gestión de indicadores de violencia intrafamiliar en la Subsecretaría de Derechos Humanos. Se utilizaron herramientas como React, PostgreSQL y Node.js con el objetivo principal de automatizar la gestión de indicadores y facilitar el análisis exhaustivo de datos mediante la generación de informes e interpretaciones. La evaluación de la portabilidad centrada en la adaptabilidad de la aplicación web se realizó siguiendo los estándares ISO 25010 y las métricas externas de la ISO 9126, a través de encuestas y pruebas dirigidas a usuarios representativos. Los resultados obtenidos mostraron una adaptabilidad del 100% en dispositivos como computadoras, tablets y smartphones, mientras que en Smart TVs alcanzó un 60%. Además, se observó una aceptación del 100% en cuanto a la capacidad de ser reemplazado en comparación a la versión anterior basada en Excel. Los hallazgos de este estudio evidenciaron que la aplicación proporciona una eficiencia notable y una gran capacidad de adaptación, lo que contribuye significativamente a la automatización y mejora del flujo de información relacionado con los casos de violencia intrafamiliar en la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Descripción : The main objective of this research study was to develop and evaluate the portability of a responsive web application designed for the management of domestic violence indicators in the Under Secretariat of Human Rights. Tools such as React, PostgreSQL and Node.js were used with the main objective of automating the management of indicators and facilitating the comprehensive analysis of data through the generation of reports and interpretations. The evaluation of the portability focused on the adaptability of the web application was carried out following the ISO 25010 standards and the external metrics of ISO 9126, through surveys and tests aimed at representative users. The results obtained showed 100% adaptability on devices such as computers, tablets and smartphones, while on Smart TVs it reached 60%. In addition, 100% acceptance was observed in terms of replace ability compared to the previous Excel-based version. The findings of this study showed that the application provides remarkable efficiency and adaptability, which significantly contributes to the automation and improvement of the flow of information related to domestic violence cases in the Under Secretariat for Human Rights
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12922
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Granizo Mejia Daysi Elizabeth y Silva Orozco Karen Paulina (2024).pdf2,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.