Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12877
Título : El modelo de rotación por estaciones como estrategia metodológica activa para el aprendizaje de Biología Humana: Anatomía y Fisiología Humana con los estudiantes de Sexto Semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Autor : Parra Alvarez, Paulina Fernanda
Ilbay Guamán, Viviana Carolina
Palabras clave : Aprendizaje
Biología humana
Metodología activa
Modelo de Rotación por Estaciones
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Ilbay Guamán, V. (2024). El modelo de rotación por estaciones como estrategia metodológica activa para el aprendizaje de Biología Humana: Anatomía y Fisiología Humana con los estudiantes de Sexto Semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Las metodologías activas impulsan el aprendizaje a través de la combinación de estrategias que motiven e inspiren al estudiante, con la finalidad de recrear un paradigma tecnológico e impregnar en los educandos un contexto real; en cuanto, al uso de recursos multifacéticos que fascinen y capten la atención del aprendiz. Sin embargo, preexisten métodos tradicionales que inducen el aprendizaje por repetición, incrementando desinterés. El objetivo principal del trabajo de investigación fue proponer el Modelo de Rotación por Estaciones como estrategia metodológica activa para contribuir el aprendizaje de Biología Humana con los estudiantes de Sexto Semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología. La metodología del estudio, parte del diseño no experimental; tipo de investigación bibliográfica y de campo, con una investigación básica enfocado a lo cuantitativo; por el nivel descriptivo, con la utilización del método inductivo; para obtener datos se aplicó la encuesta como técnica a 13 estudiantes de Sexto Semestre. Se determinó, en los resultados recolectados, un 100% están totalmente de acuerdo, que la guía metodológica activa en base al Modelo de Rotación por Estaciones contribuye al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas. Se concluyó, que esta metodología activa promueve la participación y colaboración entre los estudiantes intercambiando saberes nuevos y previos, mediante la incorporación de estaciones de trabajo, que estimulan los estilos de aprendizaje. En vista de lo expuesto, se propone emplear la guía metodológica activa como fuente de información, orientado con actividades atractivas que faciliten el proceso de aprendizaje en Biología Humana.
Descripción : Active methodologies promote learning through strategies that motivate and inspire the student to recreate a technological paradigm, imbue learners with a real context, and use multifaceted resources that fascinate and capture the learner's attention. However, there are traditional methods that induce learning by repetition, increasing disinterest. The main objective of the research work was to propose the Model of Rotation by Stations as an active methodological strategy to contribute to learning Human Biology with the students of the Sixth Semester of the Pedagogy of Experimental Sciences, Chemistry, and Biology. The methodology of the study is part of the non-experimental design, a type of bibliographic and field research, with basic research focused on the quantitative and descriptive level, with the use of the inductive method. The survey was applied as a technique to obtain the data; it was applied to 13 students in the Sixth Semester. It was determined, in the results collected, that 100% agree that the active methodological guide based on the Rotation by Stations Model contributes to the development of scientific and technological competencies. It was concluded that this active methodology promotes student participation and collaboration, exchanging new and previous knowledge by incorporating workstations that stimulate learning styles. Given the above, it is proposed to use the active methodological guide as a source of information, oriented with attractive activities that facilitate the learning process in Human Biology.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12877
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PQB
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-TG-PQB-023-2024.pdf4,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.