Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12873
Título : La fotografía como discurso histórico de los procesos de lucha de territorio en los años 1978 en la hacienda de Llinllin.
Autor : Salguero Rosero, José Rafael
Sefla Lema, Eli Arturo
Palabras clave : Fotografía
Discurso histórico
Lucha de territorio
Narrativas personales
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Sefla Lema, E. (2024). La fotografía como discurso histórico de los procesos de lucha de territorio en los años 1978 en la hacienda de Llinllin. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Este estudio se centra en la utilización de la fotografía como discurso histórico para documentar los procesos de lucha de territorio en la hacienda de Llinllin durante 1978. A pesar de la pérdida de gran parte de esta historia local, las fotografías documentales existentes proporcionan una ventana única para proyectar y preservar estos eventos significativos. El enfoque narrativo empleado recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de las personas involucradas en los procesos de lucha, utilizando entrevistas como técnica clave para obtener una comprensión más profunda del contexto y las dinámicas sociales de la época. La combinación de imágenes fotográficas con testimonios y narrativas personales no solo enriquece el discurso histórico, sino que también crea un impacto emocional y promueve la empatía hacia las experiencias humanas pasadas en la hacienda de Llinllin. Este enfoque no solo informa, sino que también conecta a las personas con la historia de una manera poderosa. El análisis propuesto busca demostrar cómo la construcción del discurso histórico a través de la descripción de fotografías y los aportes de los actores mediante un producto visual y audiovisual representa una poderosa herramienta para la comprensión y la transmisión de la historia. Este enfoque permite no solo la visualización de momentos clave y la evolución de eventos históricos, sino que también incorpora las voces y perspectivas de aquellos que vivieron esos momentos, ofreciendo así un relato histórico más completo y enriquecedor. La combinación de imágenes fotográficas con testimonios y narrativas personales no solo enriquece el discurso histórico, sino que también crea un impacto emocional y promueve la empatía hacia las experiencias humanas pasadas en la hacienda de Llinllin.
Descripción : The present research work is based on “THE PHOTOGRAPHY USAGE AS A HISTORICAL DISCOURSE TO RECORD THE PROCESS OF TERRITORIAL STRUGGLE AT LLINLLIN HACIENDA DURING 1978”. Despite the of this local history, the documentary photographs provide a unique window to project and preserve these significant events. The narrative approach used collects data on the life stories and experiences of people involved the process of struggling using interviews as a key technique to obtain a deeper understanding of the context and social dynamics of time. The combination of the pictures with personal testimonies and narratives not only enriches the historical discourse, but also creates an emotional impact and promotes empathy towards past human experiences at Llinllin hacienda. This approach not only informs, but also connects people to the story in a powerful way. The proposed analysis seeks to demonstrate how the construction of historical discourse through the description of photographs and the contributions of the witnesses through a visual and audiovisual product which represents a powerful tool to transmit the history. This approach allows not only the visualization of key moments and the evolution of historical events, but also incorporates the voices and perspectives of those who have lived through those times, so that, offering a rich account of history. The combination of photographic images with personal testimonies and narratives, creates an emotional impact and promotes empathy towards past human activities.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12873
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-DGR
Aparece en las colecciones: Tesis - Artes Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-DGR-010-2024.pdf4,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.