Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12872
Título : Características físicas, mecánicas e hidráulicas evaluadas en el pavimento flexible del corredor vial Flores - Cebadas.
Autor : Pazmiño Chiluiza, Hernán Vladimir
Casco Guevara, José Miguel
Salcán León, Vinicio Alexander
Palabras clave : Pavimento flexible
IN SITU
Capas granulares
Hidráulicas
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Casco Guevara, J. Salcán León, V (2024) Características físicas, mecánicas e hidráulicas evaluadas en el pavimento flexible del corredor vial Flores - Cebadas. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El deterioro de los pavimentos flexibles se debe en medida a la acción del agua proveniente de las precipitaciones y sumado al uso de normativas desactualizadas para el diseño de sistemas de drenaje, circunstancias que representan un riesgo para la seguridad vial. Por lo expuesto, requiere generar información actual de las características hidráulicas en el tramo vial Flores - Cebadas. Esta investigación exhibe datos de estas propiedades y sus relaciones, tanto en laboratorio como in situ, utilizando de equipos eléctricos, demostrando que las propiedades físicas cumplen parcialmente con la normativa ecuatoriana para los materiales de las capas granulares de una base y subbase clase 2. Además, investigaciones recientes corroboraron que el material granular utilizado en estas capas granulares reflejan prácticas actuales de la construcción ecuatoriana. No obstante, se observan deficiencias en el comportamiento de las propiedades IN SITU derivados de los procesos constructivos en la estructura vial como el grado de compactación y CBR, mismos que no cumplen lo estipulado en la normativa. En el análisis de las propiedades hidráulicas se encontraron índices de escorrentía cercanos a los límites normativos para pavimentos flexibles en buen estado, para zonas que presentan fallas y agrietamientos los valores de escurrimiento son más bajos. Al relacionar las propiedades físicas y mecánicas IN SITU con las hidráulicas, se evidencia una disminución del CBR y grado de compactación en los lugares donde existía un bajo coeficiente de escurrimiento. Finalmente es necesario tener en cuenta que esta caracterización puede ser de utilidad para el mejoramiento en el diseño de sistemas de drenaje más adecuados a la situación actual de la localidad estudiada, así como la implementación de nuevos indicadores de deterioro
Descripción : The deterioration of flexible pavements is caused, in part, to the action of water precipitation and the use of outdated regulations for the design of drainage systems, circumstances that represent a risk for road safety. Due to the above-mentioned causes, it requires generating current information on the physical, mechanical and hydraulic characteristics of Flores - Cebadas road. This research exhibits data on these properties and their relationships, both in the laboratory and in situ, using electrical equipment, demonstrating that the physical properties partially comply with the Ecuadorian regulations for the materials of the granular layers of a class 2 aggregate base and subbase. In addition, recent research corroborated that the granular material used in these granular layers reflects current Ecuadorian construction practices. However, deficiencies are observed in the behavior of the IN-SITU properties derived from the construction processes in the road structure such as the degree of compaction and CBR, which do not comply with the regulations. In the analysis of the hydraulic properties, runoff ratings were found close to the regulatory limits for flexible pavements in good condition; for areas that present faults and cracks, the runoff values are lower. When relating the physical and mechanical properties IN SITU with the hydraulic ones, a decrease in CBR and degree of compaction is evident in places where there was a low runoff coefficient. Finally, it is necessary to take into account that this characterization can be useful for improving the design of drainage systems more appropriate to the current situation of the studied locality, as well as the implementation of new indicators of deterioration
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12872
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.