Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12802
Título : Análisis de los contenidos de interculturalidad en la programación de Radio La Voz de Guamote, periodo octubre 2022 - febrero 2023
Autor : Miranda Gaibor, Christian Giovanny
Cuji Sislema, Erika Elizabeth
Palabras clave : comunicación
interculturalidad
medios de comunicación
interculturalidad
Fecha de publicación : 29-abr-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Cuji Sislema, E (2024) Análisis de los contenidos de interculturalidad en la programación de Radio La Voz de Guamote, periodo octubre 2022 - febrero 2023. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: La presente investigación se centró en analizar los mensajes y contenidos de interculturalidad transmitidos por radio “La Voz de Guamote” entre octubre 2022 a febrero 2023, cuyo objetivo principal de la investigación fue evaluar la calidad y diversidad de contenidos según la parrilla de programación en su frecuencia 1520 AM, por lo que, esto implicó la identificación de temas tratados, estrategias de comunicación y su contribución a la promoción del entendimiento, respeto y alteridad mutua entre las diversas culturas del cantón. Se empleó una metodología mixta, fusionando un muestreo total de 212 contenidos con un enfoque cuantitativo. Mientras tanto que, para el método cualitativo, se aplicó una matriz de análisis de contenido y entrevistas mediante técnicas e instrumentos de recolección. Los resultados de la investigación revelaron que la programación de la radio en el periodo mencionado abordó contenidos interculturales centrados en tradiciones, música, costumbres y aspectos sociales vinculados a la comunicación. En las conclusiones, se destacó el papel significativo de la radio en la promoción y construcción de la cultura e interculturalidad en Guamote, esto se logró a través de las coberturas informativas que abarcaron temas de interés social, cultural, político, económico y deportivo, informando a la comunidad y fomentando el entendimiento y respeto entre las diferentes culturas presentes en Guamote.
Descripción : ABSTRACT: This research analyzed the intercultural messages and content transmitted by radio “La Voz de Guamote” between October 2022 and February 2023. The main objective of the research was to evaluate the quality and diversity of content according to the programming grid in its frequency at 1520 AM. Therefore, this involved the identification of topics covered, communication strategies, and its contribution to the promotion of understanding, respect, and mutual otherness between the various cultures of the canton. A mixed methodology was used, merging a total sampling of 212 contents with a quantitative approach. Meanwhile, a content analysis matrix and interviews were applied for the qualitative method using collection techniques and instruments. The research results revealed that radio programming addressed intercultural content focused on traditions, music, customs, and social aspects linked to communication in the period above. In the conclusions, the significant role of radio in the promotion and construction of culture and interculturality in Guamote was highlighted; this was achieved through informative coverage that covered topics of social, cultural, political, economic, and sports interest, informing the community and promoting understanding and respect between the different cultures present in Guamote. Keywords: communication, culture, interculturality, media, community radio, interculturality, radio.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12802
ISSN : UNACH-FCP-CSC
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.