Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11698
Título : La Gestión del GAD municipal de Riobamba y la generación del comercio justo en los beneficiarios de los planes de desarrollo.
Autor : Uquillas Granizo, Gilma Gabriela
Pasto Chimbolema, Noreliz Mayerlin
Uvidia Macas, Camila Michele
Palabras clave : Gestión
Comercio Justo
Emprendedores
Productores
Modelo administrativo
Fecha de publicación : 6-nov-2023
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
Citación : Pasto Ch., Noreliz M.; Uvidia M., Camila M. (2023) La Gestión del GAD municipal de Riobamba y la generación del comercio justo en los beneficiarios de los planes de desarrollo. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El objetivo de la presente investigación es determinar la gestión del GAD Municipal de Riobamba y su influencia en la generación del comercio justo en los beneficiarios de los planes de desarrollo. La población objeto de estudio que se utilizo fue de 30 productores y emprendedores que forman parte de Plaza Vida que se encuentran ubicados en el parque Sesquientenario, Plaza Alfaro y la Politécnica. La técnica utilizada en este trabajo de investigación fue la encuesta y la entrevista correspondiente a sus instrumentos; el cuestionario de encuesta y la guía de entrevista, los cuales fueron suministrados a los productores y emprendedores de plaza vida por los investigadores, la entrevista fue realizada a el directivo encargado del comercio justo. La metodología utilizada dio como resultado frecuencia y porcentajes. Se identifico un bajo desempeño en la gestión del GAD Municipal de Riobamba, donde se observaron limitaciones respecto a los productores y emprendedores, donde no existe una correcta socialización de los programas reflejados en el PD y OT. El estudio concluye que existe una relación entre la municipalidad de la ciudad de Riobamba y la generación del comercio justo en los beneficiarios de los planes de desarrollo, como resultado se plantea un modelo de gestión administrativa para fomentar los principios del comercio justo en la ciudadanía Riobambeña.
Descripción : The purpose of this research is to determine the management of the Riobamba Municipal Government and its influence on the generation of fair trade in the beneficiaries of development plans. The target population used was thirty producers and entrepreneurs who are part of Plaza Vida, located at Sesquicentenario Park, Alfaro Plaza, and Politécnica. The technique used in this research work was the survey and the interview corresponding to its instruments, the survey questionnaire, and the interview guide, which were provided to the producers and entrepreneurs of Plaza Vida by the researchers. The interview was conducted, with the manager in charge of fair trade. The methodology used resulted in frequency and percentages data. A low performance in the Riobamba Municipal Government management was identified, where limitations were observed concerning producers and entrepreneurs, there was no proper socialization of the programs reflected in the PD y OT. The study concludes that there is a relationship between the municipality of Riobamba and the generation of fair trade in the beneficiaries of the development plans, as a result, a model of administrative management is proposed to promote the principles of fair trade in the Riobamba citizens.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11698
ISSN : UNACH-FCP-AEMP
Aparece en las colecciones: Carrera de Administración de Empresas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.