Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15975| Título : | Intervención urbano arquitectónica en la plaza del mercado Simón Bolívar y su área de influencia comercial en el barrio San Alfonso – Riobamba |
| Autor : | Santamaria Herrera, Nathalie Madeleine Cuadrado Avilés, Christian Ricardo |
| Palabras clave : | Comercio Especialización Liberación Reorganización |
| Fecha de publicación : | 11-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba |
| Citación : | Cuadrado A., Christian R. (2025) Intervención urbano arquitectónica en la plaza del mercado Simón Bolívar y su área de influencia comercial en el barrio San Alfonso – Riobamba. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
| Resumen : | El proyecto está dirigido a la intervención urbano-arquitectónica, de la Plaza de Mercado Simón Bolívar ubicado en el barrio San Alfonso del Cantón Riobamba. La problemática actual incluye desorden en el tránsito, movilidad humana, desbordamiento de comerciantes informales en vías aledañas. Para el estudio se ha realizado investigación bibliográfica, de campo para el levantamiento de información y diagnostico macro y micro, así como experimental para la propuesta urbano-arquitectónica del mercado y su entorno. Dentro de los resultados más importantes, se encuentran dos días con mayor flujo los miércoles y sábados, mismos que son de feria en toda la ciudad, lo que genera puntos conflictivos que se concentran específicamente en las calles Junín y 5 de junio, así como desorden y falta de salubridad al interior y alrededor del mercado. Se plantean estrategias y una propuesta que incluyen la especialización de los mercados en la ciudad, parqueaderos subterráneos y reestructuración de vías para acomodar actividades sociales, reorganización interna del mercado especializado en frutas, verduras y legumbres, aumentando el número de puestos en un 50% para acoger a nuevos comerciantes de los productos antes mencionados, de igual manera se abren dos franjas laterales de espacio público en relación directa con el entorno patrimonial. |
| Descripción : | The project is aimed at the urban-architectural intervention of the Simón Bolívar Market Square located in the San Alfonso neighborhood of the Riobamba Canton. The current problem includes traffic disorder, human mobility, and the overflow of informal merchants on nearby roads. For the study, bibliographic and field research has been carried out to gather information, macro and micro diagnosis, and experimental research for the urban- architectural proposal of the market and its surroundings. Among the most important results are two days with greater flow on Wednesdays and Saturdays, which are fairs throughout the city, which generates conflict points that are concentrated explicitly on Junín and five de Junín streets and disorder. There is also a lack of sanitation inside and around the market. Strategies and a proposal are proposed that include the specialization of markets in the city, underground parking and restructuring of roads to accommodate social activities, internal reorganization of the market specialized in fruits, vegetables, and legumes, increasing the number of stalls by 50% to welcome new merchants of the products mentioned above, in the same way, two lateral strips of public space are opened in direct relationship with the heritage environment. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15975 |
| ISSN : | UNACH-EC-FI-ARQ |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cuadrado A., Christian C., (2024) Intervención urbano arquitectónica en la plaza de mercado Simón Bolivar y su área de influencia comercial en el barrio San Alfo.pdf | 18,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
