Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15917| Título : | Estrategias Metodológicas para la atención a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista Grado 1, en la Unidad Educativa Fernando Daquilema. Riobamba |
| Autor : | Guzmán Yucta, Patricio Marcelo Morales Castro, Julia Paulina |
| Palabras clave : | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA INCLUSIÓN EDUCATIVA NECESIDADES ESPECÍFICAS |
| Fecha de publicación : | 28-oct-2025 |
| Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Morales Castro, J. (2025) Estrategias Metodológicas para la atención a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista Grado 1, en la Unidad Educativa Fernando Daquilema. Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
| Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo principal es Determinar estrategias metodológicas para la atención a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, en la Unidad Educativa Fernando Daquilema, para atender sus necesidades específicas dentro del aula. En un contexto donde las metodologías tradicionales a menudo no responden a las necesidades específicas de estos estudiantes, el trabajo propone herramientas pedagógicas adaptadas para optimizar su educación. La investigación fue sustentada con información enriquecedora, dando aportes a la investigación con criterios acorde a la realidad. La metodología que se utilizó es correspondiente a un enfoque cualitativo con un diseño de estudio investigación acción. Los tipos de investigación, por el objetivo fue básica, por el lugar fue bibliográfico y de campo, por el tipo de estudio fue transversal. La muestra fue no probabilística e intencional, ya que constó de 5 docentes de la Unidad Educativa Fernando Daquilema mismos que trabajan directamente con estudiantes que tienen Trastorno del Espectro Autista en dicha institución. La técnica empleada fue: una entrevista con su instrumento cuestionario misma que específica para registrar de manera sistemática y detallada las observaciones realizadas durante un periodo de tiempo determinado. Incluye campos para describir aspectos relevantes como el lugar y fecha de la observación, las conductas o eventos observados, las reacciones o respuestas de los participantes, y cualquier otro dato relevante para el estudio. Para el análisis e interpretación de datos de la información se realizó las técnicas que se sugiere en el enfoque de acuerdo con el instrumento aplicado como la entrevista para el proceso de los datos, se inclinó a realizar el análisis de cada pregunta que se plasmó en dicha entrevista, siendo así los resultados obtenidos de forma global según la participación de los docentes |
| Descripción : | The main objective of this research was to determine methodological strategies for attending to children with Autism Spectrum Disorder at “Unidad Educativa Fernando Daquilema”, to address their specific needs within the classroom. In a context where traditional methodologies often fail to meet the requirements of these students, this study proposes adapted pedagogical tools to optimize their educational experience. The research was supported by enriching information and contributions aligned with the current educational reality. The methodology corresponded to a qualitative approach with an action research design. According to its objectives, the study was basic; in terms of location, it was both bibliographic and field-based; and by type, it was cross-sectional. The sample was non- probabilistic and intentional, consisting of five teachers from “Unidad Educativa Fernando Daquilema” who work directly with students diagnosed with Autism Spectrum Disorder. The data collection technique used was an interview conducted through a structured questionnaire, designed to systematically and thoroughly record observations made over a specific period. The instrument included sections for describing relevant aspects such as the place and date of observation, behaviours or events observed, participants’ reactions or responses, and any other relevant information for the study. For the analysis and interpretation of the data, techniques appropriate to the qualitative approach were applied in accordance with the instrument used. Each interview question was analysed individually, allowing the results to be synthesized globally based on teachers’ contributions. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15917 |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Morales C. Julia P. (2025). Estrategias metodológicas para la atención a niños y niñas con trastorno del espectro autista grado 1.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
