Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15854
Título : Reloj de Lara en Riobamba, estudios histórico-Patrimonial
Autor : Torres Yerbabuena, Carlos Fernando
Rivera Merchán, Martha Valeria
Fecha de publicación : 8-sep-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Rivera Merchán, M. (2025) El Reloj de Lara en Riobamba, estudios histórico-Patrimonial (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : Durante el siglo XX, Riobamba experimento una notable modernización que transformo su estructura urbana, social y arquitectónica, impulsada por la llegada de nuevas tecnologías y la adopción de estilos arquitectónicos europeos. En este contexto, el Reloj de Lara, adquirido en 1920, se erigió como un símbolo representativo de la época, fusionando los avances tecnológicos con la identidad local. La presente investigación analiza el papel del Reloj de Lara en el proceso de modernización de Riobamba y su consolidación como elemento patrimonial. Mediante un enfoque histórico y patrimonial, se exploran las dinámicas sociales, culturales y urbanísticas que permitieron que el reloj transcendiera su función original como marcador del tiempo para convertirse en un icono de la ciudad. El estudio se centra en el periodo comprendido entre inicios del siglo XX y el reconocimiento patrimonial del Reloj de Lara, examinando su influencia en la vida cotidiana de los riobambeños, su significado simbólico y cultural, y su valor como patrimonio. La metodología utilizada se basa en el método histórico, empleando técnicas de investigación como la revisión bibliográfica y el análisis documental. Las conclusiones principales destacan la importancia del Reloj de Lara como testimonio de la modernización de Riobamba y su valor como patrimonio que fortalece la identidad cultural de la ciudad.
Descripción : During the 20th century, Riobamba experienced a remarkable modernization that transformed its urban, social, and architectural structure, driven by the arrival of new technologies and the adoption of European architectural styles. In this context, the Lara Clock, acquired in 1920, emerged as a representative symbol of the era, merging technological advances with local identity. This research analyzes the role of the Lara Clock in Riobamba's modernization process and its consolidation as a heritage site. Using a historical and heritage approach, it explores the social, cultural, and urban dynamics that allowed the clock to transcend its original function as a marker of time to become an icon of the city. The study focuses on the period between the beginning of the 20th century and the heritage recognition of the Lara Clock, examining its influence on the daily lives of Riobamba residents, its symbolic and cultural significance, and its heritage value. The methodology used is based on the historical method, employing research techniques such as bibliographic review and documentary analysis. The main conclusions highlight the importance of the Lara Clock as a testament to the modernization of Riobamba and its value as a heritage site that strengthens the city's cultural identity.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15854
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rivera M. Martha V. (2025). El Reloj de Lara en Riobamba, estudio.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.