Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15690
Título : Modelo de gestión de costos en empresas constructoras del Ecuador, enfocado en el Project Management Institute caso de estudio Soffercons Cía. Ltda.
Autor : Saldaña García, Carlos
Pancho Naranjo, María Fernanda
Palabras clave : gestión de costos
empresas constructoras
indicadores de gestión
PMI
PMBOK
Fecha de publicación : 22-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Saldaña, Carlos (2025). Modelo de gestión de costos en empresas constructoras del Ecuador, enfocado en el Project Management Institute caso de estudio Soffercons Cía. Ltda. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En Ecuador, la inversión pública a través de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) alcanzó $7.698 millones en 2022, según el Portal de Compras Públicas del SERCOP. De este monto, el 32,1% se destinó a la ejecución de obras civiles. No obstante, las empresas constructoras que ejecutan proyectos estatales enfrentan frecuentes retrasos, principalmente por la falta de información técnica actualizada y completa, lo que dificulta la planificación del alcance, tiempo, costos, calidad y recursos del proyecto. Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la gestión de costos en el sector de la construcción mediante la aplicación adaptada del enfoque del Project Management Institute (PMI), aprovechando su reconocimiento internacional para mejorar el control y administración de proyectos. Se propone un modelo que incorpora indicadores clave como la relación entre costos directos e indirectos, análisis de retorno de inversión, eficiencia en la asignación de recursos y mitigación de riesgos financieros. Mediante revisión bibliográfica y análisis de publicaciones actuales, se identificaron desviaciones en costos y sus causas, estableciendo acciones correctivas. Como caso de estudio se empleó la empresa "SOFFERCONS CÍA. LTDA.", donde se aplicó el modelo propuesto, generando un marco de referencia para futuros proyectos de construcción en el país.
Descripción : In Ecuador, public investment through Decentralized Autonomous Governments (GADs) reached $7.698 billion in 2022, according to data from the SERCOP Public Procurement Portal. Of this amount, 32.1% was allocated to civil works execution. However, construction companies often face delays in public projects due to a lack of complete and updated technical information, which hinders the planning of scope, time, costs, quality, and resource allocation. This research aims to enhance cost management in Ecuador's construction sector by adapting the Project Management Institute (PMI) methodology. By tailoring its most relevant components to local needs, the study offers a practical tool to optimize project control and cost efficiency. The proposed model encompasses key performance indicators, including the ratio of direct to indirect costs, return on investment analysis, resource allocation efficiency, and financial risk mitigation. A bibliographic review and analysis of current publications enabled the identification of cost deviations and their causes, supporting corrective actions to improve project outcomes. As a case study, the construction company "SOFFERCONS CÍA. LTDA." was analyzed using the proposed model, identifying specific cost deviations and implementing corrective measures. These findings offer valuable reference for future construction projects under similar conditions.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15690
ISSN : UNACH-DP-IC-GC
Aparece en las colecciones: Maestría en Ingeniería Civil con mención en Gestión de la Construcción



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.