Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15681
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rentería Bustamante, Leonardo Fabián | - |
dc.contributor.author | Luna Baquero, Kerly Diveana | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T15:16:06Z | - |
dc.date.available | 2025-07-22T15:16:06Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-22 | - |
dc.identifier.citation | Luna B., Kerly D. (2025) Dispositivo endosable para prevenir la deshidratación cutánea a través de la medición de la conductividad de la piel. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FI-ITEL | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15681 | - |
dc.description | This study presents the development and validation of a wearable device for measuring skin hydration levels using a touch interface based on the ESP32-S3 microcontroller. The primary objective was to design an accessible and efficient system for real-time evaluation of skin hydration. The device employs electrical impedance sensors to measure variations in the skin's surface resistance, which directly correlates with its hydration level. It was necessary to take measurements on different areas of the human body, including the forearm, cheek, back, leg, and palm, under three conditions: in the natural state, with dry skin, and after applying moisturizer. The results from the developed device were compared with those from a reference chronometer, which measures skin hydration through capacitance. The data obtained during the study were processed and analyzed both quantitatively and qualitatively. For the quantitative analysis, the researcher used statistical tests to compare measurements from both devices. These included the Kolmogorov-Smirnov test to assess data normality and the nonparametric Mann-Whitney U test to determine whether there were significant differences between the two measurement methods. The results showed no statistically significant differences between the prototype's measurements and those of the corneometer, validating the prototype as a reliable tool for assessing skin hydration. On the other hand, gathering qualitative data involved conducting semi-structured user interviews, in which participants evaluated comfort, ease of use, and clarity of results. Users reported that the device was intuitive and user-friendly, particularly praising the auditory alerts from the buzzer as a valuable feature for preventing dehydration. Additionally, aspects related to device placement on the body were analyzed, with recommendations for different zones based on age, occupation, and other individual user factors. This study highlights the potential of the device as an accessible, effective, and user-friendly alternative for measuring skin hydration, with applications in both clinical and home settings. | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta el desarrollo y validación de un dispositivo endosable de medición del nivel de hidratación de la piel, utilizando una interfaz táctil basada en el microcontrolador ESP32-S3. El objetivo principal fue diseñar un sistema accesible y eficiente para evaluar el nivel de hidratación cutánea en tiempo real. El dispositivo emplea sensores de impedancia eléctrica para medir las variaciones en la resistencia superficial de la piel, lo que se correlaciona directamente con su nivel de hidratación. La medición se llevó a cabo en diversas zonas del cuerpo humano, como el antebrazo, mejilla, espalda, pierna y palma de la mano, bajo tres condiciones: estado natural, piel seca y post aplicación de crema hidratante. Se compararon los resultados del dispositivo desarrollado con un corneómetro de referencia, el cual mide la hidratación de la piel mediante capacitancia. Los datos obtenidos durante el estudio fueron procesados y analizados tanto de manera cuantitativa como cualitativa. En la parte cuantitativa, se utilizaron pruebas estadísticas para comparar las mediciones de ambos dispositivos, incluyendo la prueba de Kolmogórov-Smirnov para determinar la normalidad de los datos y la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para verificar si existían diferencias significativas entre ambos métodos de medición. Los resultados de estas pruebas mostraron que no hubo diferencias estadísticamente significativas entre las mediciones del prototipo y el corneómetro, lo que valida la eficacia del prototipo como una herramienta confiable para evaluar la hidratación cutánea. Por otro lado, los datos cualitativos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas con los usuarios, quienes evaluaron la comodidad, facilidad de uso y claridad de los resultados. Los participantes expresaron que el dispositivo era intuitivo y fácil de usar, destacando especialmente las alertas auditivas emitidas por el buzzer como una función útil para prevenir la deshidratación. Además, se analizaron aspectos relacionados con la ubicación del dispositivo en el cuerpo, recomendando diferentes zonas para la colocación según la edad, ocupación y otros factores individuales de los usuarios. Este estudio resalta el potencial del dispositivo como una alternativa accesible, eficaz y fácil de usar para la medición del nivel de hidratación de la piel, con aplicaciones tanto en el ámbito clínico como en el hogar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 53 páginas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Hidratación de la piel | es_ES |
dc.subject | Dispositivo endosable | es_ES |
dc.subject | Impedancia eléctrica | es_ES |
dc.subject | Corneómetro | es_ES |
dc.title | Dispositivo endosable para prevenir la deshidratación cutánea a través de la medición de la conductividad de la piel | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Luna B., Kerly D. (2025) Dispositivo endosable para prevenir la deshidratación cutánea a través de la medición de la conductividad de la piel.pdf | 2,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.