Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15593
Título : | Propuesta urbano-arquitectónica de una fábrica de ladrillos como centro de gestión en la industria ladrillera del Cantón Chambo |
Autor : | Ruiz Ortiz, Fredy Marcelo Alvarez Bayas, Vanessa Gabriela |
Palabras clave : | Industria ladrillera Semi-automática Desarrollo urbano Impacto ambiental |
Fecha de publicación : | 8-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Alvarez B., Vanessa G. (2025) Propuesta urbano-arquitectónica de una fábrica de ladrillos como centro de gestión en la industria ladrillera del Cantón Chambo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | Esta investigación propone el diseño urbano-arquitectónico de una fábrica de ladrillos sostenible como un centro de gestión para la industria del ladrillo del Cantón Chambo, Ecuador. Comienza con un estudio integral que muestra la distribución espacial desorganizada de los hornos de ladrillo, los impactos ambientales negativos, las malas condiciones laborales y la falta de avance tecnológico en el empleo dentro del sector artesanal. Al estudiar obras arquitectónicas contemporáneas que incorporan ladrillos de manera prominente y estructural, se formula un conjunto de criterios de diseño que combina sostenibilidad ambiental, identidad cultural y eficiencia energética. El proyecto propone la gestión territorial y comunitaria, así como espacios de capacitación técnica para mejorar las condiciones de producción y control e impacto ambiental, consolidar un modelo asociativo de colaboración entre productores, reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad. El diseño arquitectónico propuesto integra tecnologías limpias, como hornos de alta eficiencia, y aplica principios de la arquitectura industrial moderna para mejorar la funcionalidad y reducir el impacto ecológico. La intención es que la oferta sirva como un modelo que ayude en la regeneración del ecosistema urbano y en el desarrollo sostenible de actividades productivas tradicionales. Este trabajo comprueba que la arquitectura puede actuar sobre economías deficientes mediante inyecciones transformadoras, como la integración de equilibrio que brinda a la inestable socioeconomía, solidaridad sustantiva y sostenibilidad ecológica. |
Descripción : | This research proposes an urban architectural design for a sustainable brick factory serving as a management center for the brick industry in Chambo Canton, Ecuador. It begins with a comprehensive diagnosis that reveals the disorganized spatial distribution of brick kilns, negative environmental impacts, poor working conditions, and a lack of technological advancements in employment within the artisanal sector. By studying contemporary architectural works that prominently and structurally incorporate bricks, a set of design criteria is formulated that combines environmental sustainability, cultural identity, and energy efficiency. The project proposes territorial and community management, as well as technical training spaces, to enhance production conditions and environmental control, consolidate an associative model of collaboration between producers, reduce environmental impact, and improve productivity. The proposed architectural design incorporates clean technologies, such as high-efficiency ovens, and applies principles of modern industrial architecture to enhance functionality and minimize ecological impact. The intention is that the offer serves as a model to aid in the regeneration of the urban ecosystem and the sustainable development of traditional productive activities. This work demonstrates that architecture can positively impact precarious economies through transformative interventions, such as the integration of balance it brings to the unstable socio-economic system, substantive solidarity, and ecological sustainability. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15593 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-ARQ |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alvarez B., Vanessa G. (2025) Propuesta urbano-arquitectónica de una fábrica de ladrillos como centro de gestión en la industria ladrillera del Cantón Chambo.pdf | 9,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.