Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15570
Título : | Análisis semiótico fílmico de la representación de la mujer en las producciones cinematográficas del director ecuatoriano Sebastián Cordero, periodo 2010 – 2020 |
Autor : | Vásconez Merino, Galo Xavier Villa Cuello, Jhennifer Dayana |
Palabras clave : | Mujer Sebastián Cordero Género Semiótica |
Fecha de publicación : | 4-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Villa C., Jhennifer D. (2025) Análisis semiótico fílmico de la representación de la mujer en las producciones cinematográficas del director ecuatoriano Sebastián Cordero, periodo 2010 – 2020 (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | En los últimos años el cine ecuatoriano ha evolucionado progresivamente la forma de representar a la mujer en producciones cinematográficas. La presente investigación se centró en realizar un análisis semiótico – fílmico de la representación de la mujer en las producciones cinematográficas del director ecuatoriano Sebastián Cordero periodo 2010 – 2020; mismo que comprende El Pescador (2011), Europa Report (2013), Sin muertos no hay Carnaval (2016). Mediante un enfoque cualitativo se analiza los niveles de denotación, connotación y mito que están presentes en cada historia, además se considera elementos como el lenguaje, vestuario, contexto sociocultural, realismo e interacción con otros personajes. Para entender mejor la representación del personaje femenino se detalla lo siguiente; en El Pescador la mujer colombiana está ligada a la dependencia de estructuras patriarcales; en Sin muertos no hay Carnaval el personaje femenino está atrapado en dinámicas de poder y violencia; mientras que, en Europa Report el enfoque es diferente porque las mujeres desempeñan roles de liderazgo y conocimiento. |
Descripción : | In recent years, Ecuadorian cinema has progressively evolved in how it represents women in film productions. The present research focused on conducting a semiotic-filmic analysis of the representation of women in the film productions of the Ecuadorian director Sebastián Cordero period 2010 - 2020; same that includes "El Pescador" (2011), "Europa Report" (2013), "Sin Muertos no hay Carnaval" (2016). Analyzing them through a qualitative approach was necessary: the levels of denotation, connotation, and myth in each story. It was also vital to consider elements such as language, costumes, sociocultural context, realism, and interaction with other characters. To better understand the representation of the female character, the following are detailed: in "El Pescador," the Colombian woman is related to the dependence on patriarchal structures; in "Sin Muertos no hay Carnaval," the female character is trapped in the dynamics of power and violence; while in "Europa Report" the approach is different because women play roles of leadership and knowledge. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15570 |
ISSN : | UNACH-EC-FCP-COM |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Villa C., Jhennifer D. (2025) Análisis semiótico fílmico de la representación de la mujer en las producciones cinematográficas del director ecuato.pdf | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.