Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15362
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quiroz Carrión, Estefanía Nataly | - |
dc.contributor.author | Tigse León, Franklin Joel | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-09T15:48:13Z | - |
dc.date.available | 2025-06-09T15:48:13Z | - |
dc.date.issued | 2025-06-09 | - |
dc.identifier.citation | Tigse León, F. (2025) El uso del GIS como estrategia didáctica en el estudio del bloque 4: Los continentes, en octavo año de EGB. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador | es_ES |
dc.identifier.other | UNACH-FCEHT-PHCS | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15362 | - |
dc.description | The integration of digital tools in the educational field has become a key aspect in responding to the demands of 21st-century learning. In this context, Geographical Information Systems (GIS), known in Spanish as Sistemas de Información Geográfica, stand out as innovative didactic resources that strengthen the teaching of geographic content through the representation, analysis, and interpretation of spatial data. Therefore, the purpose of this research was to examine the use of GIS as a pedagogical tool in addressing Block 4: The Continents, corresponding to the eighth year of Basic General Education (EGB). The study employed a bibliographic, descriptive, and technological approach. Based on a theoretical and methodological review, an educational proposal was created by the official planning format of the Ministry of Education of Ecuador, which illustrates the use of software such as Atlas.com, QGIS, and Google Earth Pro, among others, to support the optimization of the teaching-learning process. This proposal aims to serve as a practical guide for teachers to integrate GIS into their classes, promoting more meaningful learning aligned with the challenges of contemporary education. In conclusion, incorporating GIS in the classroom represents an opportunity to transform traditional teaching and make it more dynamic. Teachers need to receive continuous training and adapt strategies to the school environment. | es_ES |
dc.description.abstract | La integración de herramientas digitales en el ámbito educativo se ha convertido en un aspecto clave para responder a las exigencias del aprendizaje del siglo XXI. En este contexto, los Geographical Information Systems (GIS), conocidos en español como Sistemas de Información Geográfica, se destacan como recursos didácticos innovadores que fortalecen la enseñanza de contenidos geográficos mediante la representación, análisis e interpretación de datos espaciales. Por ello, el propósito de la presente investigación fue examinar el uso de los SIG como herramienta pedagógica en el abordaje del bloque 4: Los continentes, correspondiente al octavo año de Educación General Básica (EGB). El estudio se desarrolló con un enfoque bibliográfico, descriptivo y de tipo tecnológico. A partir de una revisión teórica y metodológica, se elaboró una propuesta educativa estructurada en el formato oficial de planificación del Ministerio de Educación del Ecuador, en la que se ejemplifica la utilización de softwares como Atlas.co, QGIS, Google Earth Pro, entre otros, como apoyo para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dicha propuesta aspira a constituirse en una guía práctica para que los docentes integren los GIS en sus clases, promoviendo un aprendizaje más significativo y acorde con los retos de la educación contemporánea. En conclusión, la incorporación en el aula de los GIS representa una oportunidad para transformar la enseñanza tradicional y hacerla más dinámica, siendo importante que los docentes tengan una formación continua y adecuar las estrategias en el entorno escolar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
dc.format.extent | 74 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL | es_ES |
dc.subject | HERRAMIENTAS DIGITALES | es_ES |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | es_ES |
dc.subject | LOS CONTINENTES | es_ES |
dc.title | El uso del GIS como estrategia didáctica en el estudio del bloque 4: Los continentes, en octavo año de EGB. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tigse L., Franklin J.(2025) El uso del GIS como herramienta didáctica en el estudio del bloque 4. Los continentes, en octavo año de EGB.pdf | 3,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.