Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15182
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParedes Bonilla, Gladys Erminia-
dc.contributor.authorBonilla Villalba Elvis Ariel, Salazar Hugo Jennifer Valeria-
dc.date.accessioned2025-05-21T20:51:20Z-
dc.date.available2025-05-21T20:51:20Z-
dc.date.issued2025-05-21-
dc.identifier.citationBonilla Villalba, O. Salazar Hugo, J. (2025) Representación de los temas del eros y la muerte en “el amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PLL-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15182-
dc.descriptionThe general objective of this research work was to characterize the representations of the themes of Eros and Death in the novel Love in the Time of Cholera by Gabriel García Márquez, which lies in unraveling the way in which Márquez interweaves eros and death as main themes to present his narrative. The methodology used followed a qualitative approach; therefore, it is based on a descriptive and documentary study. The corpus analyzed is constituted by the aforementioned novelistic work; in the analysis and interpretation of the data, hermeneutics was used with the use of literary analysis matrices based on the argumentation of each of the objectives. The results of the research indicated that these two categories, eros and death, are considered universal themes because they have been studied from different perspectives and therefore by different authors, being eros a feeling that transcends any limit, facing as the only challenge the inevitable reality of death, but at the same time Thanatos, not only represents the end of a relationship, but also the end of existence itselfes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se planteó como objetivo general, caracterizar las representaciones de los temas del Eros y la Muerte de la novela El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez, que radica en desentrañar la forma en que Márquez entreteje el eros y la muerte como temas principales para presentar su narrativa. La metodología empleada atendió a un enfoque cualitativo, por lo tanto, se basa en un estudio descriptivo y documental, el corpus analizado está constituido por la obra novelística antes mencionada; en el análisis e interpretación de los datos se utilizó la hermenéutica con el empleo de matrices de análisis literario basadas para la argumentación de cada uno de los objetivos. Los resultados de la investigación arrojaron que estas dos categorías, eros y muerte, son consideradas como temas universales porque se han estudiado de diferentes perspectivas y por ende por diferentes autores, siendo el eros un sentimiento que trasciende cualquier límite, enfrentando como único desafío la inevitable realidad de la muerte, pero al mismo tiempo Thanatos, no solo representa el fin de una relación, sino también el término de la existencia misma.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent52 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAMORes_ES
dc.subjectENFERMEDADes_ES
dc.subjectLITERATURAes_ES
dc.subjectCÓLERAes_ES
dc.titleRepresentación de los temas del eros y la muerte en “el amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquezes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Sin título

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bonilla V, Rlvis A; Salazar H, Jenifer V (2024).Representación de los temas del Eros .pdf738,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.