Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15115
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llanga Gavilánez, Jennyfer Katheryne | - |
dc.contributor.author | Barona Jara, Nayeli Eileen | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Garcés, Doménica Guadalupe | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:52:31Z | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:53:02Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T19:52:31Z | - |
dc.date.available | 2025-05-14T19:53:02Z | - |
dc.date.issued | 2025-05-14 | - |
dc.identifier.citation | Barona J., Nayeli E.; Rodríguez G., Doménica Guadalupe (2025) Resiliencia y estrés en padres de hijos con discapacidad. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FCS-PCL | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15115 | - |
dc.description | The birth of a child with a disability represents a significant event within families, especially for parents, since they are the ones who assume the leading role in care, upbringing, resource management, and attention to the child's needs. It becomes a challenge due to the high demands and requirements associated with the various types of disabilities; these elements can negatively affect the parents' mental health. Therefore, this work aimed to analyze resilience and stressors in parents of children with disabilities, determine the main stressors they face in this parenting process, and identify the parents' levels of resilience. The research design was bibliographic and level descriptive, using the PRISMA methodology. To collect information, a search was conducted in high-impact databases such as Scopus, PubMed, and Web of Science, with a publication range between 2014 and 2024. Using Boolean operators such as "AND" and "OR," article selection and exclusion criteria were applied. In addition, the CRF-QS (Critical Review Form – Quantitative Studies) instrument was used, yielding 22 articles on resilience and stress in parents of children with disabilities. Among the most relevant results, it was evident that parents have low levels of resilience, and the most significant stressors they face are the type of disability, severity of dependency, economic situation, and parent-child interaction. It is concluded that parents of children with disabilities represent a vulnerable population due to their high-stress burden. | es_ES |
dc.description.abstract | El nacimiento de un hijo con discapacidad representa un acontecimiento significativo dentro de las familias especialmente para los padres, pues son ellos quienes asumen el rol protagónico respecto al cuidado, crianza, gestión de recursos y atención en las necesidades del niño, lo cual llega a ser un desafío, por las altas demandas y exigencias vinculadas a los diversos tipos de discapacidad, estos elementos pueden llegar a afectar de manera negativa a la salud mental de los padres. Por lo tanto, este trabajo tuvo como objetivo analizar la resiliencia y los factores estresores en padres de hijos con discapacidad, determinar los principales factores estresores que afrontan en este proceso de crianza, así como identificar los niveles de resiliencia que tienen los padres. El diseño de la investigación fue de tipo bibliográfico y de nivel descriptivo, mediante la "Todo ejemplar impreso es una copia no controlada, excepto los ejemplares debidamente autorizados”. UNACH-RGF-04-02-03.01 VERSION 01: 30-06-2022 metodología PRISMA, para la recolección de información se realizó una búsqueda en bases de datos de alto impacto como Scopus, PubMed y Web of Science, con un rango de publicación entre 2014 y 2024, utilizando operadores boléanos como “AND” y “OR”, se aplicaron criterios de selección y exclusión de artículos. Además, se utilizó el instrumento CRF – QS (Critical Review Form – Quantitative Studies) obteniendo un total de 22 artículos sobre resiliencia y estrés en padres de hijos con discapacidad. Entre los resultados más relevantes se evidenció que los padres presentan niveles bajos de resiliencia y los factores estresores más importantes a los que se enfrentan son el tipo de discapacidad, gravedad de dependencia, situación económica e interacción padre-hijo. Se concluye que, los padres de hijos con discapacidad representan una población vulnerable por encontrarse expuesta a una gran carga de estrés. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador | es_ES |
dc.format.extent | 69 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Diversidad Funcional | es_ES |
dc.subject | Factores estresores | es_ES |
dc.subject | Adaptación | es_ES |
dc.subject | Cuidadores principales | es_ES |
dc.title | Resiliencia y estrés en padres de hijos con discapacidad. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Barona J., Nayeli E.; Rodríguez G., Doménica G. (2025) Resiliencia y estrés en padres de hijos con discapacidad..pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.