Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15022
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJácome Vera, Angélica María-
dc.contributor.authorMasapanta Masapanta, Diana Lisbeth-
dc.date.accessioned2025-04-28T14:19:47Z-
dc.date.available2025-04-28T14:19:47Z-
dc.date.issued2025-04-28-
dc.identifier.citationMasapanta Masapanta, D. (2024) Los cuentos musicales para la estimulación de la creatividad de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio Canchagua cantón Saquisilí, provincia Cotopaxia (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-EINC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15022-
dc.descriptionThis research arises from the problem identified in high school children of the Millennium Educational Unit Canchagua, Saquisili canton, province of Cotopaxi, where there is evidence of a limited stimulation of creativity in the teaching-learning process. This deficit could be due to the lack of innovative methodologies that promote the development of imagination and divergent thinking in children. The main objective is to analyze the impact of musical stories on the stimulation of creativity in high school children. To theoretically support the study, a theoretical framework is established based on contributions from various authors and reliable sources, where topics related to stories, children's creativity, and musical methods are addressed. Special emphasis is given to Dalcroze's and Kodály's approaches, which emphasize the importance of music as a pedagogical tool to enhance children's cognitive and expression. The study population consisted of 16 high school children to whom the Torrance test was applied to evaluate their creativity before and after the intervention with musical stories. The application of 3 different tests revealed a deficit in creative stimulation within the educational context, reaffirming the need to strengthen pedagogical strategies. The results show that musical stories stimulate creativity and enhance children's expressive motor and socioemotional skills in children, improving the fluency, flexibility, and originality of creative thinking. We propose designing and implementing a manual, "Musical Strategies for the Stimulation of Creativity in High School Children," aimed at teachers as a methodological resource to enhance integral development in a dynamic and innovative environment.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación surge a partir de la problemática identificada en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio Canchagua, cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi, dónde se evidencia una limitada estimulación de la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este déficit podría deberse a la falta de metodologías innovadoras que promuevan el desarrollo de la imaginación y el pensamiento divergente en los niños. El objetivo principal es analizar el impacto de los cuentos musicales en la estimulación de la creatividad de los niños de preparatoria. Para sustentar teóricamente el estudio se establece un marco teórico basado en aportes de diversos autores y fuentes confiables, donde se abordan temáticas relacionadas con los cuentos, creatividad infantil y métodos musicales. Se otorga especial énfasis a los enfoques de Dalcroze y Kodály, los cuales destacan la importancia de la música como herramienta pedagógica para potenciar el desarrollo cognitivo y expresivo de los niños. La población de estudio está conformada por 16 niños de preparatoria a quienes se aplicó el test de Torrance para evaluar su creatividad antes y después de la intervención con cuentos musicales, la aplicación de 3 test diferentes permitió evidenciar un déficit en estimulación creativa dentro del contexto educativo lo que reafirma la necesidad de fortalecer estrategias pedagógicas. Los resultados evidencian que los cuentos musicales no solo estimulan la creatividad, sino que también fortalecen habilidades expresivas, motoras y socioemocionales en los niños, además de mejorar la fluidez, flexibilidad y originalidad del pensamiento creativo. En respuesta, se propone el diseño e implementación de un manual “Estrategias musicales para la estimulación de la creatividad en niños de preparatoria”, dirigido a docentes, como un recurso metodológico para potenciar el desarrollo integral en un entorno dinámico e innovador.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent83 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCUENTOes_ES
dc.subjectCREATIVIDADes_ES
dc.subjectMÚSICAes_ES
dc.subjectPREPARATORIAes_ES
dc.titleLos cuentos musicales para la estimulación de la creatividad de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa del Milenio Canchagua cantón Saquisilí, provincia Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.