Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11884
Título : | Estilos de crianza parenteral y conducta disocial en adolescentes. |
Autor : | Andramuño Bermeo, Francisco Felipe Lema Caisa, Byron Javier |
Palabras clave : | Conducta Disocial Crianza Negligente Autoritario Adolescente |
Fecha de publicación : | 17-nov-2023 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo. |
Citación : | Lema C., Byron J.(2023) Estilos de crianza parenteral y conducta disocial en adolescentes. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación es una revisión bibliográfica, tuvo como objetivo caracterizar los estilos de crianza parental y la conducta disocial en adolescentes. La metodología que se utilizó es de tipo bibliográfica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal. La población constó de 211 artículos publicados desde el año 2013 hasta el 2023 en los idiomas español, inglés y portugués, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística de 26 documentos cuantitativos en base a criterios de selección y que fueron desarrollados con fundamentos científicos de gran impacto a nivel nacional y en el mundo. Las bases de datos utilizadas fueron: Scielo, Redalyc, PubMed, Google Scholar, ProQuest y Dialnet. Se utilizaron las técnicas de revisión bibliográfica y la revisión de calidad documental, como instrumentos la matriz CRF-QS y la ficha de revisión bibliográfica. Los resultados indican que existe una relación de los estilos de crianza para el desarrollo de las conductas disociales en los adolescentes, los estilos de crianza negligente, autoritario y permisivo son los que más predisponen al desarrollo de conductas disociales en los adolescente como rebeldía, mentiras, infracción de las normas, burlas hacia las otras personas, consumo de alcohol entre otras. |
Descripción : | The present research is a bibliographic review, with the objective of characterizing parenting styles and dissocial behaviour in adolescents. The methodology used is bibliographic, quantitative approach, descriptive level, and cross-sectional design. The population consisted of 211 articles published from 2013 to 2023 in the Spanish, English, and Portuguese languages, from which a non-probabilistic sample of 26 quantitative documents was selected based on selection criteria and which were developed with scientific foundations of great impact nationally and worldwide. The databases used were: Scielo, Redalyc, PubMed, Google Scholar, ProQuest and Dialnet. The techniques of bibliographic review and documentary quality review were used, and the CRF-QS matrix and the bibliographic review form were used as instruments. The results indicate that there is a relationship between parenting styles and the development of dissocial behaviours in adolescents. Negligent, authoritarian and permissive parenting styles are the most predisposing to the evelopment of dissocial behaviours in adolescents, such as rebellion, lies, violation of rules, teasing of other people, alcohol consumption, among others. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11884 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Psicología Clínica Tesis Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lema C., Byron J. (2023) Estilos de crianza parental y conducta disocial en adolescentes..pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.