Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9960
Título : Estrategia Didáctica en Base a Recorridos Virtuales para la Enseñanza de Historia en el Tercer Año Bachillerato de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Toledo.
Autor : Zuñiga García, Ximena Jeanneth
Maldonado Hurtado, Raquel Sugeit
Palabras clave : Estrategias didácticas
Educación
Recorridos Virtuales
Historia
Fecha de publicación : 29-nov-2022
Editorial : Universidad Nocional de Chimborazo
Citación : Maldonado Hurtado, R(2022) Estrategia Didáctica en Base a Recorridos Virtuales para la Enseñanza de Historia en el Tercer Año Bachillerato de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Toledo(Tesis de Posgrado)Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: Es importante el uso de estrategias didácticas durante el proceso enseñanza- aprendizaje, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es proponer una estrategia didáctica en base a recorridos virtuales para la enseñanza de la Historia en el tercer año bachillerato en la Unidad Educativa Camilo Gallegos Toledo. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, tuvo alcance diagnóstico y descriptivo, con un objetivo propositivo, fue un estudio de campo, y de tipo transversal. Para mayor confiabilidad en la información, se realizó la validación de instrumentos de investigación por parte de expertos con el resultado de “Excelente”. El estudio se realizó con la población total de los estudiantes de terceros años de bachillerato que dieron un total de 111 estudiantes; los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de encuestas. Los resultados demuestran que los estudiantes tienen conocimientos del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación y recorridos virtuales además de que consideran positivo su uso durante el aprendizaje de Historia, por otra parte, se evidencia la falta de integración de este tipo de tecnologías por parte de docentes e instituciones educativas en el proceso educativo. Se concluyó que, si bien los estudiantes tienen acceso a recursos virtuales en internet, no han sido suficientemente motivados por los docentes para su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por otro lado, se reconoció la importancia que tiene el acceso y uso de los recursos virtuales existentes en la Web para la educación, debido a que suponen un aporte significativo en el proceso enseñanza- aprendizaje.
Descripción : ABSTRACT: The use of didactic strategies during the teaching-learning process is important, therefore, “THIS RESEARCH AIMED TO PROPOSE A DIDACTIC STRATEGY BASED ON VIRTUAL TOURS FOR THE TEACHING OF HISTORY IN THE THIRD YEAR OF HIGH SCHOOL AT THE CAMILO GALLEGOS TOLEDO EDUCATIONAL UNIT”. The research had a quantitative approach, with a non- experimental design, it had a diagnostic and descriptive scope, with a well-intentioned objective, it was a field study, and of a cross-sectional type. For a greater reliability in the information, the validation of research instruments was carried out by experts with the result of "Excellent". The study was carried out with the total population of third-year high school students, a total of 111 students; the data were obtained through the application of surveys. The results show that the students are able to use the Information and Communication Technologies and interactive virtual tours, in addition to considering they were positive during the Learning of History, on the other hand, the lack of use this technology of some teachers and institutions during the learning process. It was concluded that, although students have access to virtual resources on the Internet, they have not been sufficiently motivated by teachers, on the other hand, the importance of having access to virtual network resources on the Website for education, because of the significant contribution the teaching-learning process.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9960
ISSN : UNACH-DP-EDU-TEI
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Mención Tecnología e Innovación Educativa.



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.