Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5094
Título : Marcador Tumoral Ca 125 Como Control de Cáncer Ovárico. Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Riobamba. Mayo 2017 – junio 2018
Autor : Lucena de Ustariz, Maria Eugenia
Jessica Andrea, Guaño Manzano
Palabras clave : Cáncer
Sensibilidad
Especificidad
Patologías benignas,
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo,2018
Citación : Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen : Los marcadores tumorales son moléculas (generalmente glucoproteínas), que pueden estar elevadas en presencia de un cáncer, bien como reacción del huésped ante el tumor o como producto del propio tumor. No existe un marcador tumoral 100% sensible y específico. Debido a la falta de una elevada sensibilidad y especificidad diagnósticas, los marcadores tumorales no sirven para la detección temprana de las neoplasias, pero sí ayudan a la confirmación de un diagnóstico ya establecido por métodos más sensibles. La mayoría de ellos tienen un valor pronóstico en el momento del diagnóstico, ya que su concentración se relaciona con el tamaño tumoral, y su valor clínico reside en el seguimiento de los pacientes, tanto para detectar una recidiva temprana, como para evaluar la efectividad del tratamiento instaurado. Esta investigación proporciona información sobre el examen CA 125, su relación con otras patologías, como control del cáncer de cáncer ovárico, conocemos también la técnica que se utiliza en el Hospital General IESS Riobamba y si cumplen o no con la normativa del control de calidad que actualmente aplican en el laboratorio. Al realizar el análisis de los 608 resultados obtenidos durante el periodo mayo 2017 – junio 2018 se confirma que el marcador tumoral CA 125 se eleva comúnmente en los tumores ováricos epiteliales, pero también suele estar elevado en patologías benignas, y otros tipos de cáncer por lo cual realizamos varias tablas que demuestran la alteración de este marcador tumoral, y finalmente conocer la efectividad del examen de CA 125 por control de cáncer ovárico.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5094
ISSN : FCS-LAB-CLIN
Aparece en las colecciones: Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico
Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCS-LAB-CLIN-2018-0005.pdf2,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons