Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2942
Título : Implementación de un entorno virtual de aprendizaje sobre competencias genéricas como apoyo al proceso de evaluación de fin de Carrera a los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías, 2016.
Autor : Pailiacho, Hernán
Malan Caguana, Rosa Oliva
Orna Toapanta, María Patricia
Palabras clave : Entorno virtual
Aprendizaje
Competencias genéricas
Evaluación
Fecha de publicación : 10-ago-2016
Editorial : Riobamba, UNACH 2016
Resumen : La Ley Orgánica de Educación Superior en los artículos 103 y 104 establecen que los estudiantes de los últimos ciclos de las carreras o programas, tienen la obligación de rendir una evaluación sobre competencias genéricas y específicas, evaluadas por el CEAACES, con el fin de expedir el permiso respectivo para ejercer la profesión y evaluar la carrera, con este fin, se desarrolló el proyecto de investigación que fue diseñado con el objetivo de implementar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) sobre competencias genéricas para brindar apoyo en el proceso de evaluación de fin de carrera de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías. En el proyecto se utilizó la metodología PACIE para el diseño del Entorno Virtual de Aprendizaje, además se aplicó la teoría constructivista con el fin de que el estudiante construya su conocimiento en cuanto a competencias genéricas a través de actividades de refuerzo y evaluaciones objetivas; se utilizó diversas herramientas informáticas para su construcción, como: Textanim, Audacity, Adobe Acrobat Reader, entre otros, para la edición de contenido multimedia. Mediante las técnicas e instrumentos como la observación con una lista de cotejo para valorar el aspecto actitudinal de los estudiantes, el análisis del desempeño con una rúbrica de evaluación permitió establecer el nivel de habilidades, la encuesta con el cuestionario permitió medir el grado de factibilidad, confiabilidad, tutoría para la preparación autónoma en el Entorno Virtual de Aprendizaje y test online que permitió recolectar y evidenciar el aprendizaje en las diferentes temáticas abordadas. Las temáticas contenidas en el EVA son: sinónimos, antónimos, analogías verbales, termino excluido, fracciones matemáticas, porcentajes, ecuaciones, sucesiones gráficas, analogías gráficas, matrices gráficas, conjuntamente se presenta: tareas, actividades, evaluaciones propuestas en el entorno; y las capacitaciones permitieron reafirmar conocimientos, habilidades y destrezas en los estudiantes. Se recomienda ampliar los espacios, tiempos e incentivar a los estudiantes para que utilicen los recursos del entorno virtual de aprendizaje y realicen las actividades establecidas para logran un afianzamiento en competencias genéricas.
Descripción : The Organic Law of Higher Education in the Articles 103 and 104 establish that students in the last cycles of majors or programs, are required to perform an assessment of generic and specific skills evaluated by the CEAACES, in order to issue the respective permission to practice the profession and evalúate the career, for this purpose the research project was designed with the aim of implementing a Virtual Learning Environment (EVA) on generic skills to support the assessment process of students at the end of their career developed at the of the Science Education, Human and Technologies Faculty. The PACIE methodology for designing the virtual learning environment was used in the project and constructivist theory was applied so that students build their knowledge regarding generic skills through enrichment activities and objective assessments; various tools for construction are used: Textanim, Audacity, Adobe Acrobat Reader software, among others, for editing multimedia content. Using the techniques and instruments such as observation with a checklist to assess the attitudinal aspect of students, the performance analysis with a rubric possible to establish the level of skills, the survey with a questionnaire it possible to measure the degree of feasibility, reliability, tutoring for autonomous preparation in the virtual learning environment and online test that allowed evidence collect and learning about different themes addressed. The themes contained in the EVA are: synonyms, antonyms, verbal analogies, excluding term, math fractions, percentages, equations, graphs, sequences, graphic analogies, graphic matrices, jointly is presented: tasks, activities, assessments proposed in the environment; and trainings reaffirm the enabled knowledge, skills and abilities in students. It is recommended to expand the space, time and encourage students to use the resources of the virtual learning environment and develop activities to achieve a consolidation set in generic skills.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/2942
ISSN : FCEHT-INFORM
Aparece en las colecciones: Tesis - Informática Aplicada a la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-FCEHT-TG-INFORM-2016-000018.pdf8,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.