Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/236| Título : | Frecuencia de caries y pérdida prematura de primeros molares permanentes en el hospital del iess de enero-junio del 2013 y su prevalencia. |
| Autor : | Pazmiño, Eduardo Navarro Vásconez, Cruz María |
| Palabras clave : | Clasificación de las mordidas. |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Riobamba:Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología |
| Resumen : | La mal posición dentaria conlleva a que las piezas dentarias superiores e inferiores no articulen, encajen o engranen con normalidad, y por tanto es causa de mal oclusión dentaria. La mordida abierta responde a una falta de contacto evidente entre las piezas superiores e inferiores y que generalmente se manifiestan en los incisivos, pero también se la puede encontrar en la zona posterior o una combinación de ambas. Existen diversos factores etiológicos que deben ser bien analizados para lograr un buen diagnóstico y tratamiento.El propósito de esta investigación fue dar a conocer el origen de la mordida abierta mediante historias clínicas, modelos de estudio, fotografías y radiografías laterales, la misma que permitió identificar la causa más común en la población estudiada.Se seleccionaron 15 niños de entre 8 y 12 años de edad de la Escuela Simón Bolívar de la ciudad de Riobamba, correspondientes al año lectivo 2012 – 2013, de los cuales el 40% pertenece al sexo femenino y el 60% al sexo masculino. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/236 |
| ISSN : | ODONT |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Odontología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UNACH-EC-ODONT-2013-0008.pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
