Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/225| Título : | Patologías bucales asociadas a la amelogénesis imperfecta en niños de 5 a 9 años atendidos en el distrito de salud nº 23 d01 “augusto egas” de santo domingo de los tsáchilas en el período noviembre 2013 - abril . |
| Autor : | Tipan, Greco Ulloa Guerrero, Doris Azucena |
| Palabras clave : | Fluorosis Amelogénesis |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Riobamba:Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología |
| Resumen : | La amelogénesis imperfecta es denominada un grupo de desórdenes hereditarios, clínicos y genéticamente heterogéneos, que se caracterizan por la presencia de dientes con una capa de esmalte y alteraciones en su grado de mineralización. Los dientes desde el punto de vista clínico se distinguen por ser más amarillentos traslúcidos y por presentar cambios en el tamaño la forma y el color. El esmalte dental es el tejido más duro del organismo, constituido por un 96 % de minerales, 2 % de sustancias orgánicas, 2 % de agua y algunos oligoelementos localizados en la superficie de la corona anatómica de dientes temporales y permanentes. La etapa de calcificación de la dentición temporal comienza entre los cuatro y seis meses de vida prenatal y termina en la zona coronaria al año de edad, así cualquier trastorno que se presente en este período, durante el depósito de la matriz del esmalte o de la dentina, origina un defecto hipoplásico. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/225 |
| ISSN : | ODONT |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Odontología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UNACH-EC-ODONT-2015-0004.pdf | 4,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
