Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16101| Título : | Efectos de la técnica de Vojta en el desarrollo neuromotor para pacientes pediátricos con diversidad funcional. |
| Autor : | Ortiz Pérez, Shirley Mireya Masabanda Musuña, Nicole Britney |
| Palabras clave : | Técnica de Votja Desarrollo neuromotor Control postural Hipotonía central |
| Fecha de publicación : | 26-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
| Citación : | Masabanda M., Nicole B. (2025) Efectos de la técnica de Vojta en el desarrollo neuromotor para pacientes pediátricos con diversidad funcional. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
| Resumen : | Introducción. El desarrollo neuromotor en la infancia es crucial para la adquisición de habilidades que permiten la interacción con el entorno. Sin embargo, se evidencian diversas condiciones neurológicas como la parálisis cerebral, la hipotonía central o síndromes estos pueden llegar a afectar este proceso generando discapacidad en la población pediátrica. La técnica de Vojta ha demostrado ser una intervención eficaz para activar patrones motores reflejos que mejoran el control postural, la coordinación y la función motora de la población pediátrica. Objetivo. Determinar los efectos de la técnica de Vojta en el desarrollo neuromotor de pacientes pediátricos con discapacidad, brindando evidencia sobre su eficacia en la mejora de las capacidades motoras de esta población. Metodología. Este trabajo de investigación fue documental, descriptivo y retrospectivo fundamentado en la búsqueda de literatura en bases de datos como Medline, Scopus, mediante una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados y evaluados por la escala de valoración metodológica Physiotherapy Evidence Data base para la selección e inclusión de los estudios. Resultados. Se analizaron 20 artículos científicos que evidencian mejoras significativas en variables como el control postural, la activación muscular profunda, la función motora gruesa y la estabilidad del tronco en niños tratados con la técnica de Vojta. Se evidenciaron efectos positivos en la reducción de la asimetría postural y en la reactivación de patrones motores innatos. Conclusión. La técnica de Vojta representa una herramienta terapéutica efectiva en el área fisioterapéutica pediátrica, al potenciar el desarrollo neuromotor en pacientes con discapacidad. Si bien su eficacia depende de factores como la edad, el diagnóstico y la constancia del tratamiento. |
| Descripción : | Introduction. Neuromotor development in childhood is crucial for the acquisition of skills that enable interaction with the environment. However, various neurological conditions such as cerebral palsy, central hypotonia, or syndromes can affect this process, generating disability in the pediatric population. The Vojta technique has demonstrated to be an effective intervention for activating reflex motor patterns that improve postural control, coordination, and motor function in the pediatric population. Objective. To determine the effects of the Vojta technique on the neuromotor development of pediatric patients with disabilities, providing evidence of its effectiveness in improving the motor capabilities of this population. Methodology. This research was documentary, descriptive, and retrospective, based on a literature search in databases such as Medline and Scopus, through a systematic review of randomized controlled trials and evaluated using the Physiotherapy Evidence Database methodological assessment scale for study selection and inclusion. Results. Twenty scientific articles were analyzed, demonstrating significant improvements in variables such as postural control, deep muscle activation, gross motor function, and trunk stability in children treated with the Vojta technique. Positive effects were evident in the reduction of postural asymmetry and the reactivation of innate motor patterns. Conclusion. The Vojta technique represents an effective therapeutic tool in pediatric physiotherapy, enhancing neuromotor development in patients with disabilities. However, its effectiveness depends on factors such as age, diagnosis, and treatment consistency. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16101 |
| ISSN : | UNACH-EC-FCS-FIS |
| Aparece en las colecciones: | Carrera de Fisioterápia Carrera de Fisioterápia |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Masabanda M., Nicole B. (2025) Efectos de la técnica de Vojta en el desarrollo neuromotor para pacientes pediátricos con diversidad funcional..pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
