Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUreña Torres, Vicente Ramón-
dc.contributor.authorJaramillo Barrionuevo, Heidy Scarlet-
dc.date.accessioned2025-11-25T17:12:09Z-
dc.date.available2025-11-25T17:12:09Z-
dc.date.issued2025-11-25-
dc.identifier.citationJaramillo Barrionuevo, H. (2025) Ejercicios dígito manuales para la prevención de la disgrafía en niños de primer año de educación básica. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PSCP-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16077-
dc.descriptionIn the present study, the problem of dysgraphia in first-grade elementary school children was analyzed, focusing on the importance of fine motor development as a preventive strategy. The overall objective was to determine digit-manual exercises for the prevention of dysgraphia in first-grade elementary school children. The research was conducted using a mixed-methods approach, with a non-experimental, descriptive-propositive, field-based, cross-sectional design. The sample was purposive and consisted of 26 students and 3 teachers. Two instruments were used for data collection: an observation form administered to the students to identify fine motor difficulties associated with dysgraphia, and a survey administered to the teachers to learn about their intervention strategies. The results indicate that teachers, while showing a willingness and identifying signs of dysgraphia, make limited use of specific and systematic methodologies to address it. Likewise, it was found that children have difficulties with tasks requiring eye–hand coordination, grip strength, and finger dexterity. In this regard, a guide of finger-hand exercises was developed, featuring playful and functional activities aimed at improving infants’ fine motor skills. It is concluded that it is essential to implement intentional programs from an early age, strengthen teacher training, and promote collaborative work with families to effectively prevent dysgraphia in the classroom.es_ES
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó la problemática de la disgrafía en los niños del primer año de educación básica, enfocándose en la importancia del desarrollo de la motricidad fina como estrategia preventiva. El objetivo general fue determinar ejercicios dígito manuales para la prevención de la disgrafia en niños de primer año de educación básica. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, con diseño no experimental, de tipo descriptivo - propositivo, de campo y de corte transversal. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 26 estudiantes y 3 docentes. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: una ficha de observación aplicada a los estudiantes, con el fin de establecer las dificultades motoras finas asociadas a la disgrafía, y una encuesta dirigida a los docentes para conocer sus estrategias de intervención. Los resultados indican que los docentes, si bien muestran predisposición e identifican signos propios de disgrafía, presentan una escasa aplicación de metodologías específicas y sistemáticas para hacer frente a la misma. Así mismo, se encontró que los niños presentan dificultades en tareas que requieren la coordinación óculo-manual, fuerza prensil y la precisión de la digitación. En este sentido, se estableció una guía de ejercicios dígito-manuales con actividades lúdicas y funcionales orientadas a mejorar la motricidad fina de los infantes. Se concluye que es fundamental implementar programas intencionados desde edades tempranas, reforzar la formación docente y promover un trabajo conjunto con las familias para prevenir eficazmente la disgrafía desde el aula.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent102 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDISGRAFÍAes_ES
dc.subjectMOTRICIDAD FINAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.subjectEJERCICIOS DÍGITO-MANUALESes_ES
dc.titleEjercicios dígito manuales para la prevención de la disgrafía en niños de primer año de educación básica.es_ES
dc.title.alternativeUNACH-FCEHT-PSCPes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Psicopedagogía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.