Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16052
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeñafiel Rodríguez, Miriam Paulina-
dc.contributor.authorYupa Pingos, Marilin Roxana-
dc.date.accessioned2025-11-20T21:35:47Z-
dc.date.available2025-11-20T21:35:47Z-
dc.date.issued2025-11-20-
dc.identifier.citationYupa Pingos, M. (2025) El Juego Estructurado como Estrategia para la Práctica de Valores en niños de Educación Inicial Subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica San Felipe Neri, ciudad de Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-EINC-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/16052-
dc.descriptionThis research work seeks to analyze the possibility of promoting the practice of values in children of Early Childhood Education sublevel 2. It uses a qualitative approach and a non-experimental design, resorting to several bibliographic analyses to present different criteria of experts on the subject. The methodology was both documentary and field – based, with a descriptive design. The study was applied to a group of 24 children aged 4 to 5 years old, using the observation technique and the observation form as the instruments. Among the most relevant results is the finding that children have promoted their learning of values through simple games. These games had specific rules adapted to encourage behavior and the acquisition of values in the classroom. However, a small percentage of children have not acquired good learning and practice of values, indicating a need for further work in this aspect. Regarding methodologies applied by teachers, the figures indicate that implementing structured play provides children with an environment of security and self-confidence, which supports the construction of personal values in the educational institution.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo investigativo busca analizar la posibilidad de fomentar la práctica de valores en los niños de Educación Inicial subnivel 2 con un enfoque cualitativo, diseño no experimental recurriendo a varios análisis bibliográficos para conocer distintos criterios de expertos en el tema, la metodología utilizada fue documental y de campo con diseño descriptivo aplicado a un grupo total de 24 niños de 4 a 5 años a través de la técnica de observación y el instrumento utilizado la ficha de observación. Destacándose entre los resultados más relevantes el hecho que los niños han fomentado su aprendizaje con respecto a los valores a través de juegos sencillos a los que se les adaptó reglas específicas que actúan directamente en el comportamiento y adquisición de valores dentro de un aula, sin embargo, aún existe un pequeño porcentaje que no ha logrado adquirir un buen aprendizaje y practica de valores señalando que aún se debe trabajar en este aspecto. En cuanto a las metodologías aplicados por los docentes las cifras indican que si implementan el juego estructurado brindando así al niño un ambiente de seguridad y confianza en sí mismos para la construcción de valores personales dentro de la institución educativaes_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent45 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVALORESes_ES
dc.subjectJUEGO ESTRUCTURADOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS LÚDICASes_ES
dc.titleEl Juego Estructurado como Estrategia para la Práctica de Valores en niños de Educación Inicial Subnivel 2 de la Escuela de Educación Básica San Felipe Neri, ciudad de Riobambaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.